Usted está aquí: lunes 2 de octubre de 2006 Mundo Deja 8 muertos y más de 100 heridos choque entre Hamas y Fatah en Gaza

Falta de pago a burócratas, origen del enfrentamiento

Deja 8 muertos y más de 100 heridos choque entre Hamas y Fatah en Gaza

THE INDEPENDENT, AFP, DPA Y REUTERS

Ampliar la imagen Rescate de un niño palestino gravemente herido durante enfrentamientos entre fuerzas de seguridad de Hamas y opositores de Fatah, en la franja de Gaza Foto: Reuters

Gaza, 1º de octubre. Ocho personas murieron y más de 100 resultaron heridas este domingo en la franja de Gaza tras enfrentamientos armados entre partidarios del movimiento de resistencia Hamas, en el gobierno palestino, y del opositor Fatah, que estallaron al final de una protesta por falta de pago de salarios atrasados a empleados públicos.

Este brote de violencia ha sido el más sangriento desde la entrada en funciones, en marzo pasado, del gobierno de Hamas, encabezado por Ismail Haniyeh, y entre las víctimas se encuentran dos adolescentes.

Como reacción a estos disturbios, cientos de manifestantes, entre ellos miembros de las Brigadas de los Mártires de al Aqsa, grupo armado ligado a Fatah, prendieron fuego a la sede del gobierno en la ciudad de Ramallah, en Cisjordania, y a locales aledaños tras haber saqueado las oficinas del grupo parlamentario de Hamas.

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, ordenó la retirada de las calles de la fuerza de Hamas, controlada por el Ministerio del Interior, y llamó al gobierno y a su jefe a tomar medidas para contener la crisis. A los servicios de seguridad leales a su movimiento, Fatah, los apremió a suspender las manifestaciones.

El ministro del Interior, Said Siam, replegó a la fuerza ejecutiva en respuesta al llamado de Abbas, quien aseveró que los enfrentamientos son inaceptables, y prometió castigar a quienes estuvieron detrás de ellos.

En las cercanías del Parlamento en Gaza se concentraron los choques más violentos entre la fuerza del Ministerio del Interior y miembros de la seguridad preventiva, de Fatah, en tanto que en las ciudades de Jan Yunes y de Bureij también se generaron disturbios.

Los funcionarios de la ANP, próximos a Fatah, están en huelga y realizan manifestaciones desde el 2 de septiembre para exigir el pago de sus sueldos, de los que sólo percibieron una parte. La autoridad palestina está sumida en la crisis financiera desde que Hamas llegó al poder y, ante su negativa de reconocer a Israel, la comunidad internacional interrumpió su ayuda.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.