Usted está aquí: jueves 24 de agosto de 2006 Capital Censura el líder local del PAN al virtual coordinador del blanquiazul en la ALDF

Le impide responder acerca del proyecto de convertir el partido en delegación

Censura el líder local del PAN al virtual coordinador del blanquiazul en la ALDF

Exaltada, la diputada electa Carmen Segura le gritó perredista a la reportera de La Jornada

BERTHA TERESA RAMIREZ

Ampliar la imagen El dirigente del PAN en el DF, Carlos Gelista, durante una entrevista en la sede de su partido Foto: Luis Humberto González

La revelación que hicieron ayer miembros del PAN en el sentido de que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) pretende convertir a ese partido en el Distrito Federal en una delegación, incomodó al dirigente local, Carlos Gelista, quien en una expresión de intolerancia cortó de tajo la interrogante que se le planteó al recién nombrado coordinador panista en la Asamblea Legislativa, Miguel Hernández Labastida, a quien se le inquirió si esa posibilidad no constituiría un golpe a la democracia partidista.

Poco antes, interrogado sobre las versiones de que el CEN quiere transformar al PAN-DF en delegación y los efectos que tendría para la fracción panista, Hernández Labastida señaló: "si ustedes recuerdan, ya desde 1983, y luego en 1987, se estuvo analizando esta problemática; aquí la preocupación del comité es el crecimiento, no tanto afectar la estructura del partido en el DF. Yo estuve ayer en comisiones de consejeros y la idea de esta comisión (la que conformó el CEN tras las elecciones, para analizar los resultados del partido en el DF) fue transmitida en esos términos: que lo que están buscando es cómo pueden colaborar con nosotros institucionalmente a afecto de fortalecer al partido, no debilitarlo".

Interrogado sobre el mismo tema, el vicepresidente de la coordinación, Jorge Triana Tena, no negó el asunto pero lo minimizó, al señalar: "lo que nos preocupa es el trabajo volcado hacia la ciudadanía, independientemente de quién dirija el rumbo del partido; vamos a trabajar de la mano con los ciudadanos, en eso estamos (...) y en salir del brete en el que nos encontramos en la ciudad de México".

A ambos se les cuestionó si no consideran un golpe al partido que el panismo no pudiera elegir a su dirigente local y sea el CEN quien lo imponga.

Cuando Hernández Labastida de disponía a responder, Gelista se adelantó, para advertir: "el día de hoy, de hecho, lo que queremos hacer es comentarles precisamente lo de los trabajos que vamos a realizar en la Asamblea Legislativa, porque el día de hoy decidimos quién será el coordinador parlamentario; estaremos y hemos estado enfocados a esos temas, que sentimos que son los que a los ciudadanos les importan y lo demás son cuestiones internas del partido, que no comentaremos".

Sin respuestas

Cuando se les insistió en la pregunta a los legisladores, Gelista repitió: "¡que no comentaremos!" Se le preguntó si de esta forma estaría dando línea en el partido, a lo que ya no hubo respuesta.

Al cuestionarle si hay libertad para preguntar en las conferencias de prensa a las que convoca, Gelista dijo que "los estatutos del partido no prohíben la libertad de expresión", pero insistió en que el tema era el del grupo parlamentario.

Al inquirirle a Hernández Labastida si estaba de acuerdo con eso y si con su actitud Carlos Gelista no intentaba taparle la boca, el diputado electo se limitó a sonreír.

La pregunta también incomodó a la legisladora electa Carmen Segura, quien esperó a que terminara la conferencia para dirigirse a la reportera de La Jornada e increparle el sentido de la pregunta, y molesta espetó: ¡perredista!

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.