Usted está aquí: jueves 24 de agosto de 2006 Política Apoyo de EU para evitar paso de migrantes a México

Moderno equipo para sellar frontera con Guatemala

Apoyo de EU para evitar paso de migrantes a México

Centroamericanos usan al país para llegar al norte

JOSE ANTONIO ROMAN

Mientras se da un largo receso en el Congreso de Estados Unidos para discutir una posible reforma migratoria, el gobierno de la Casa Blanca ya apoya al del presidente Vicente Fox con la dotación de equipo moderno y adiestramiento para sellar la frontera con Guatemala, para evitar el paso de indocumentados centroamericanos que pretenden cruzar hacia territorio estadunidense.

El Departamento de Estado y de Seguridad de Estados Unidos ha proporcionado al gobierno mexicano, entre otros equipos, tres unidades de inspección móvil, con tecnología de punta, que pueden revisar en pocos minutos camiones de carga de gran tonelaje en busca tanto de contrabando como de pasajeros ocultos, además de patrocinar adiestramiento en materia de seguridad fronteriza para funcionarios mexicanos, principalmente en Chiapas.

Elizabeth Whitaker, vicesecretaria de Estado adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental, precisó que la dotación del equipo se da por la cooperación institucional que tienen ambos gobiernos en materia de seguridad fronteriza, más aún cuando se reconoce que la frontera entre México y Guatemala es "esencialmente porosa".

La funcionaria insistió en que la migración es un tema fundamental de seguridad para su país y mediante apoyo técnico y de capacitación pretenden ayudar a México, pues los funcionarios estadunidenses saben que este flujo de personas procedentes desde México hacia Estados Unidos no será reducido permanentemente, hasta que la economía mexicana sea más "competitiva y produzca más empleos buenos".

Por otra parte, hay que recordar que en marzo pasado, durante el encuentro de los mandatarios de Estados Unidos, México y Canadá, el presidente Vicente Fox se comprometió con su similar estadunidense, George Bush, a reforzar la seguridad en la frontera con Guatemala para reducir el flujo de migrantes que utilizan el territorio mexicano para llegar hacia el vecino país del norte.

Ya en ocasiones anteriores, la subcomisión del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos ha señalado que la cooperación internacional por parte de México, lo mismo que de América Central y del Sur, es necesaria para desarraigar el tráfico de personas y las redes de contrabando que llevan a indocumentados hacia Estados Unidos, además de que el resultado final de las operaciones coordinadas tienen éxito.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.