Usted está aquí: jueves 24 de agosto de 2006 Política Derbez se apunta para el equipo de Calderón

Derbez se apunta para el equipo de Calderón

El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Ernesto Derbez, expresó su "voluntad" de formar parte del equipo del panista Felipe Calderón Hinojosa, a pesar de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no ha calificado la elección presidencial del pasado 2 de julio.

El próximo presidente deberá tener mucho cuidado en la conformación de su gabinete, para que éste pueda responder a lo que será el momento de su toma de posesión; es una situación en la que se requerirá que ese gobierno realmente opere como reloj y funcione a todas sus dimensiones, señaló Derbez, quien, primero como secretario de Economía, y luego como canciller, no se caracterizó por ser de lo más destacado del equipo de trabajo del presidente Vicente Fox.

En entrevista radiofónica, señaló que "todo el mundo" está esperando cómo se resuelve el conflicto poselectoral de México luego de que el TEPJF determine al triunfador, dando por hecho que Felipe Calderón será el candidato triunfador. "Este es el punto clave en donde el resto del mundo determinará si México vive de acuerdo con sus instituciones, y si es así, la imagen que esteremos lanzando al mundo será muy positiva".

Por otra parte, el secretario Derbez consideró que las relaciones diplomáticas con Cuba han mejorado, en cuanto a que ya no hubo la votación anual de la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), convertida hoy en consejo. Dijo que esta votación, donde se pedía que el gobierno cubano aceptara la visita de un relator de derechos humanos, era lo que tensaba dicha relación de manera periódica.

Con la transformación en la forma de trabajo de esa instancia de la ONU, el canciller expresó su confianza de que el gobierno de La Habana haya entendido que la posición mexicana no era acusatoria a un gobierno en particular, sino una preocupación por los derechos humanos en el mundo, "que ahora se ve reflejada en el consejo y que nos ha permitido resolver este tema anual con nuestros amigos de Cuba".

Respecto a los pescadores mexicanos rescatados en aguas del océano Pacífico, luego de nueve meses de navegar a la deriva, Derbez pidió no especular sobre la realidad que vivieron dichos pescadores durante todo este tiempo.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.