Usted está aquí: jueves 24 de agosto de 2006 Política El PRD acudirá al Informe como partido "agraviado": Navarrete

Aún no define acciones para protestar contra Fox por su injerencia en los comicios

El PRD acudirá al Informe como partido "agraviado": Navarrete

GEORGINA SALDIERNA Y CIRO PEREZ SILVA

Ampliar la imagen El coordinador de la fracción perredista en San Lázaro, Javier González Garza, muestra su acreditación como diputado Foto: José Carlo González

El primer contacto formal entre los coordinadores parlamentarios de PRD y PAN en la Cámara de Diputados se dio anoche, luego de una serie de llamadas telefónicas que se realizaron desde el martes, sin que se haya planteado ningún acuerdo.

En medio de los primeros acercamientos, Héctor Larios, líder de los panistas, dijo que su partido está dispuesto a que un perredista conteste el sexto Informe de gobierno del presidente Vicente Fox, siempre y cuando asuma una actitud institucional y republicana.

Javier González Garza, coordinador del grupo parlamentario del PRD, manifestó que no es negociable el comportamiento o la actitud de los legisladores de su partido ante el jefe del Ejecutivo. "Somos adultos, somos mayores de edad y los diputados tienen fuero", subrayó.

Mientras, el líder de los senadores del partido del sol azteca, Carlos Navarrete, puntualizó que esta fuerza política acudirá al Informe presidencial "como un partido agraviado por el Presidente de la República", y "vamos a ejercer nuestro derecho de libre expresión como legisladores y a actuar con toda libertad en la casa del Congreso, que es San Lázaro.

"El Presidente sembró enconos, agravios y agresiones contra López Obrador en campaña, contra el PRD y la coalición, contra los mexicanos que han votado por nosotros, y lo que se siembra se cosecha", aseveró el perredista, mientras el diputado federal Antonio Ortega pidió al jefe del Ejecutivo valorar la conveniencia de no acudir a San Lázaro, pues con ello se ahorraría agravios que "él sabe que se merece".

Carlos Navarrete precisó que el hecho de anunciar que ambos grupos parlamentarios actuarán "con toda libertad" es un mensaje claro para Fox.

"Está claro lo que estoy diciendo: no estamos enviando mensajes entre líneas; los estamos mandando muy claros y muy directos. Que nadie en el gobierno se llame a engaño: vamos a ejercer nuestra libertad y nuestra representación", enfatizó.

Destacó que los legisladores del PRD, tanto senadores como diputados, "somos representantes de un movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador como el principal líder de la izquierda que tenemos en este momento, y más allá de la izquierda, de muchos millones de mexicanos que votaron por él. Andrés Manuel tiene peso, opinión e influencia, y junto con él, y con la dirigencia nacional del PRD, los senadores y diputados vamos a tomar decisiones de cómo actuar". Anunció que hoy iniciarán la discusión sobre el comportamiento que observarán durante el último informe presidencial, y que en el transcurso de los días previos al primero de septiembre irán evaluando cuál va a ser su conducta.

"Espero que no tengamos que tomar acciones para impedir que el Estado Mayor Presidencial atropelle la soberanía del Congreso; es un mensaje ominoso la fuerza pública que rodea San Lázaro; es un mensaje ominoso las tanquetas que se encuentran estacionadas afuera, y no vamos a permitir, como representantes de muchos millones de mexicanos, que la casa de los legisladores, a la que tenemos derecho a acudir con plena libertad, vaya a estar secuestrada por fuerzas públicas ni por el Estado Mayor Presidencial. Ellos que cuiden Los Pinos, que cuiden Palacio Nacional; la sede del Congreso es un ámbito nuestro", dijo el coordinador de los senadores del sol azteca en la 60 Legislatura.

Primer encuentro

Por la noche, Javier González Garza y Héctor Larios tuvieron una breve reunión privada -fuera de San Lázaro- de no más de 20 minutos, en la que expresaron sus impresiones sobre la situación en el Congreso y acordaron, de ser posible, volverse a reunir hoy de nueva cuenta.

Los dos dirigentes señalaron por separado que no se conocían y que el encuentro sirvió para presentarse y expresar sus primeras impresiones. No hubo ningún acuerdo porque no era esa la intención, explicaron.

Por la mañana, antes de su registro como diputado federal, el perredista señaló que el comportamiento de los legisladores de su partido será serio y tranquilo, aunque no cederán en su derecho a expresar sus opiniones o ideas. De cualquier forma, será en la reunión plenaria de hoy cuando se decidan las acciones a desarrollar el primero de septiembre.

Mencionó que no sólo hay un reglamento del Congreso, sino también acuerdos parlamentarios, y lo primero es que "todos aceptemos" esos consensos pactados con antelación, subrayó en alusión a la práctica común en San Lázaro en torno a que la mesa directiva queda en manos de la segunda fuerza política y la Junta de Coordinación Política a cargo la primera. González Garza manifestó su esperanza de que no haya exclusiones de ninguna especie para ninguna de las fuerzas políticas representadas en el Congreso, lo que ya se ha presentado en el pasado, cuando el PRD ha sido impedido de ocupar la mesa directiva.

El diputado Antonio Ortega insistió en que su partido peleará la mesa directiva, pues más allá de que le tocaría colocarle la banda presidencial al próximo jefe del Ejecutivo, dicho organismo tendrá un papel fundamental en las reformas para modernizar el sistema presidencial y la integración del Instituto Federal Electoral.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.