Usted está aquí: jueves 24 de agosto de 2006 Política Aprueba el IFE diputaciones y senadurías por vía plurinominal

Partidos y coaliciones anuncian que no recurrirán la decisión ante el TEPJF

Aprueba el IFE diputaciones y senadurías por vía plurinominal

El PAN tendrá 206 curules; PRD, 126; PRI, 104; PVEM, 19; PT, 16; Convergencia 16; Panal, 9, y PASC, 4

En el Senado: el blanquiazul, 52; el tricolor, 33 y el sol azteca, 29

ALONSO URRUTIA

Ampliar la imagen El consejero presidente del Instituto Federal Electoral, Luis Carlos Ugalde, antes de que comenzara la sesión en que se asignaron legisladores plurinominales Foto: Carlos Cisneros

En una sesión que duró poco más de cinco minutos, y sin mayor discusión, el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó anoche la asignación de diputados y senadores por la vía de representación proporcional -conocidos también como plurinominales- que integrarán la 60 Legislatura. En razón de que la adjudicación de curules y escaños se realizó de acuerdo con los criterios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), partidos y coaliciones anunciaron que no recurrirán esta decisión ante este órgano colegiado.

De acuerdo con el dictamen aprobado, las 200 diputaciones plurinominales se asignaron de la siguiente manera: Partido Acción Nacional (PAN), 69; Partido Revolucionario Institucional (PRI), 41; Partido de la Revolución Democrática (PRD), 36; Partido Verde Ecologista de México (PVEM), 17; Partido del Trabajo (PT), 13; Convergencia, 11; Partido Nueva Alianza (Panal), nueve, y Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina (PASC), cuatro.

En cuanto al Senado, los 32 legisladores plurinominales quedaron repartidos así: el PAN, 11 escaños; PRI y PRD, seis cada uno; PVEM, cuatro; Convergencia y PT, dos cada uno, y Panal, uno.

En cuanto a la conformación definitiva de la Cámara de Diputados, ésta quedará así: PAN, 206; PRD, 126; PRI, 104; PVEM, 19; PT, 16; Convergencia 16; Panal, nueve, y PASC, cuatro.

Y el Senado: PAN, 52; PRI, 33; PRD, 29; PVEM, seis; Convergencia, cinco; PT, dos y Panal, uno.

Con esta asignación se confirmó que el dirigente del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps -postulado por la vía plurinominal por la Alianza por México-, y el secretario de Acción Electoral del CEN del PRI, César Augusto Santiago, no llegarán a la Cámara de Senadores.

En tanto, en la coalición Por el Bien de Todos ni el líder de los trabajadores del Seguro Social, Roberto Vega Galina, ni Ifigenia Martínez alcanzaron un escaño en el Senado. Y por el PAN, el ex subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos, Armando Salinas Torre, también se quedó en la orilla.

Ante la previsión de que no habrá impugnaciones ante el tribunal electoral, se infiere que ya no habrá modificaciones en las listas que desde finales de la próxima semana integrarán el Poder Legislativo. En las oficinas de las representaciones partidistas ante el IFE había consenso de que la asignación se hizo con base en los criterios que ha emitido el TEPJF, por lo cual no hay objeciones.

Al término de la sesión se preguntó al consejero presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde, sobre la situación poselectoral, ante lo cual respondió que, por el momento, es la hora del tribunal electoral, y ante esto declinó ofrecer una opinión acerca del entorno político-electoral.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.