Usted está aquí: domingo 6 de agosto de 2006 Política Nuevo conteo no alterará el resultado electoral: Banamex

Primordial, la reforma de Estado, señala la Coparmex

Nuevo conteo no alterará el resultado electoral: Banamex

SUSANA GONZALEZ G. E ISRAEL RODRIGUEZ

Ampliar la imagen Simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador en el Zócalo Foto: Carlos Ramos Mamahua

El grupo financiero Banamex anticipó que el nuevo conteo de votos "no alteraría el resultado de la elección, aunque bien podría disminuir levemente el margen de ventaja de Felipe Calderón o aumentarlo", según estableció en un reporte emitido la víspera de la sesión pública del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Consideró que aunque "es muy probable" que la sentencia del recuento parcial no satisfaga al candidato presidencial de la coalición Por el Bien de Todos, Andrés Manuel López Obrador, "la lentitud del procedimiento que seguirá -antes de que la decisión del tribunal conduzca a alguna conclusión- hará improcedente una reacción inmediata de rechazo de sus seguidores".

En el reporte, emitido horas antes de conocerse la decisión del TEPJF sobre el conteo parcial de casillas, la institución bancaria aseveró que "la credibilidad de la sentencia final dependerá de la transparencia y claridad con la que se conduzca el recuento", al tiempo de considerar que el tribunal buscaría dotar el procedimiento del mayor grado de confianza posible, por lo que se iniciaría tan expeditamente como fuera viable "y correría a cargo de los consejos distritales del IFE, con la vigilancia de personal del Poder Judicial en sus representaciones locales y, probablemente, también de los partidos políticos".

En tanto, el sector privado además de esperar que el TEPJF resuelva todas las inconformidades sobre la elección presidencial, se mantiene a la expectativa sobre el nombramiento de quiénes coordinarán las bancadas partidistas en el Congreso de la Unión y prepara su estrategia para insistir en las reformas estructurales.

Alberto Núñez Esteva, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), manifestó que resulta primordial impulsar la reforma del Estado que apunte a la probable relección de los legisladores y presidentes municipales "pero con sus límites", así como "la revisión a fondo del proceso comicial", en la que no descartó que incluya una segunda vuelta electoral.

Consideró que si la reforma del Estado se logra en la próxima legislatura, se tendrá mayor capacidad para obtener acuerdos políticos y podrá buscarse la aprobación de otras reformas que han sido muy demandadas por el sector privado, como son la fiscal, energética, laboral, de pensiones y seguridad social, al tiempo que dijo que el PRI resultará "un equipo bisagra y actor político clave" en las alianzas que busquen establecer los otros partidos.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.