Usted está aquí: lunes 10 de julio de 2006 Mundo ONG apremia a Naciones Unidas a defender derechos de palestinos

Agencias de la ONU, alarmadas por muertes de niños

ONG apremia a Naciones Unidas a defender derechos de palestinos

THE INDEPENDENT, DPA, AFP Y REUTERS

Ampliar la imagen Funeral de una niña de seis años ultimada, de acuerdo con palestinos, por la ofensiva israelí en Gaza, lo cual niega Tel Aviv * Ap

París, 9 de julio. La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) demandó al Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) el envío de tropas de contención a los territorios palestinos, donde Israel lleva a cabo un intenso operativo militar tras el secuestro, hace dos semanas, de uno de sus soldados por parte de militantes palestinos.

La "crisis humanitaria se ha agudizado" entre los palestinos, señaló la federación en una carta publicada este domingo en París, en la que aseguró que el Consejo de Seguridad está obligado a intervenir en favor de los derechos de los palestinos.

El sábado, las agencias humanitarias de la ONU se declararon "alarmadas" por la muerte de niños y civiles inocentes en el contexto de la operación israelí, y aseguraron que el territorio palestino está al borde del desastre sanitario y humanitario.

Los civiles pagan un precio demasiado alto por la ofensiva militar de Israel, afirmaron la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Programa Mundial de Alimentos y la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestinos.

La Unión Europea también externó hoy su preocupación por la situación humanitaria e instó a Israel a permitir la entrega de ayuda con la apertura de los cruces de Karni y de Rafah, mientras la conferencia sobre seguridad en Irak que concluyó en Irán, condenó igualmente las operaciones militares en los territorios palestinos.

Pero el primer ministro de Israel, Ehud Olmert, aseguró que la ofensiva en la franja de Gaza no tiene límite de tiempo y rechazó una propuesta hecha la víspera por el primer ministro palestino, Ismail Haniyeh, de suspender las operaciones militares por ambas partes.

Reiteró que Israel no negociará la liberación de su soldado y rechazó cumplir las demandas de los tres grupos que secuestraron al militar, entre ellos las Brigadas Ezzedin al Qassam, brazo armado de Hamas, de liberar a los palestinos presos en cárceles israelíes.

El ministro de Defensa, Amir Peretz, admitió que "la operación en Gaza no ha sido un éxito, pero tenemos paciencia: la ofensiva del ejército provoca reacciones que nos ayudarán a recuperar a nuestro soldado".

Este día, un avión israelí disparó misiles a un automóvil cerca de Rafah, con saldo de un militante y un transeúnte muertos y siete civiles heridos. Además, cuatro palestinos de las Brigadas de Mártires Al Aqsa, grupo armado vinculado a Fatah, partido del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, fueron heridos en un ataque aéreo en Gaza.

Israel también bombardeó un puente clave en el norte de la franja Gaza para prevenir que los militantes transporten cohetes Qassam hacia las bases de lanzamiento, pese a lo cual dos misiles fueron lanzados contra la ciudad de Sderot y un hombre resultó herido.

Por otro lado, el ejército israelí confirmó que la muerte de su militar, el jueves, fue a causa del fuego propio, no de los grupos palestinos.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.