Usted está aquí: viernes 7 de julio de 2006 Política Maestros paralizan Oaxaca; cierran avenidas y carreteras

La lucha sigue hasta la caída de Ulises Ruiz, sostiene la sección 22

Maestros paralizan Oaxaca; cierran avenidas y carreteras

Regresan a las aulas para evitar que pierdan el ciclo escolar un millón 200 mil alumnos

OCTAVIO VELEZ ASCENCIO CORRESPONSAL

Oaxaca, Oax., 6 de julio. El magisterio oaxaqueño y organizaciones de la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca (APPO) bloquearon las principales avenidas de esta ciudad y las carreteras que llevan a regiones y estados vecinos.

Estas acciones, afirmó el secretario general de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Enrique Rueda Pacheco, "son prueba de que el movimiento no se ha echado para atrás sino por el contrario, seguirá generando las condiciones de ingobernabilidad para que caiga (el mandatario estatal) Ulises Ruiz".

Los bloqueos afectaron a cientos de automovilistas que se quedaron varados en las avenidas Símbolos Patrios, Guadalupe Hinojosa, Oaxaca, José Vasconcelos, Eduardo Vasconcelos, Periférico, avenida Universidad y Valerio Trujano, entre otras.

Estas arterias enlazan a la ciudad de Oaxaca con municipios conurbados y las regiones de Valles Centrales, Mixteca, Cañada, Istmo de Tehuantepec, Sierra Sur, Sierra Norte y Cuenca del Papaloapan, así como con los estados de Puebla, Guerrero, Veracruz y Chiapas.

Rueda Pacheco reiteró que los 60 mil profesores regresarán el próximo lunes a las aulas, por acuerdo de la Asamblea Estatal para terminar los cursos y aplicar un programa de recuperación de contenidos programáticos, a fin de evitar que más de un millón 200 mil de alumnos de 14 mil escuelas pierdan el ciclo escolar.

En el plantón, que realizan en el Centro Histórico de Oaxaca, quedarán 10 mil trabajadores administrativos, asistentes de la educación y jefes de departamento, además de miembros de organismos auxiliares y del comité ejecutivo seccional para realizar, junto con las organizaciones de la APPO, diferentes protestas encaminadas a lograr la destitución del gobernador.

Así, refutó que el movimiento magisterial haya traicionado a las agrupaciones sociales y a la ciudadanía, porque "seguirá adelante hasta lograr la salida del tirano y fascista".

Y acusó que la supuesta inconformidad por el regreso a clases al interior del magisterio oaxaqueño es generada por la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y del Frente Popular Revolucionario (FPR), agrupaciones integrantes del movimiento, porque su planteamiento de seguir con el paro indefinido de labores fue rechazado por mayoría en la Asamblea Estatal. "Es un grupo reducido de compañeros del ala radical, que intentan confundir para generar división", señaló.

De su lado, el secretario general del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Rosendo Ramírez, en representación de la APPO, ratificó que la jornada de lucha no se repliega, sino por el contrario se fortalecerá el plantón masivo "hasta la salida de Ulises Ruiz".

Por esta razón, convocó a las organizaciones, colectivos, colonos, amas de casa, estudiantes, gremios y al pueblo en general a incorporarse y seguir en la jornada de lucha.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.