Usted está aquí: jueves 6 de julio de 2006 Capital Exigen candidatos perdedores del PRI-DF la renuncia de sus dirigentes

María de los Angeles Moreno y Jorge Schiaffino sólo actuaron en su beneficio, señalan

Exigen candidatos perdedores del PRI-DF la renuncia de sus dirigentes

Reprueban también la actuación de Beatriz Paredes como candidata al gobierno local

GABRIELA ROMERO SANCHEZ

Ampliar la imagen Los ex candidatos del PRI, encabezados por José María Tapia, quien contendió por una diputación local, durante la conferencia de prensa en la que demandaron la renuncia de la presidenta de su partido en el DF, María de los Angeles Moreno, y del secretario general, Jorge Schiaffino Foto: Guillermo Sologuren

Ex candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a diputados locales y a la jefatura delegacional de Azcapotzalco exigieron la renuncia inmediata de María de los Angeles Moreno y Jorge Schiaffino, presidenta y secretario general de este órgano político en el DF, a quienes acusan de haberles "quitado en promedio 120 mil pesos, por distrito local, supuestamente para la promoción del voto, propaganda y el pago a los representantes generales y de casilla, y la movilización para el día de la jornada electoral", sin que nada de esto se haya hecho.

José María Tapia, quien contendió por el distrito 9 de la delegación Miguel Hidalgo, a nombre del grupo de inconformes aseguró que desde su llegada a la presidencia, mediante un acuerdo cupular con Roberto Madrazo, Moreno Uriegas "mostró su ineptitud; le entregó la operación política al gran simulador Jorge Schiaffino, quien terminó con la poca estructura territorial del partido al desaparecer los comités distritales".

Señalaron que quedó demostrado que Moreno Uriegas sólo quería la presidencia del PRI para obtener la candidatura plurinominal al Senado; "es una buscachambas", mientras que Jorge Schiaffino aseguró un lugar en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, al ubicarse en el número uno de la lista plurinominal. "En la próxima legislatura el PRI sólo tendrá cuatro diputados, la peor representación que se ha tenido desde 1997 en la Asamblea Legislativa del DF, por el convenio que se estableció con el Partido Verde Ecologista de México", advirtieron.

Asimismo, lamentaron la actitud de su candidata a la jefatura de Gobierno, Beatriz Paredes, quien pese a que se había comprometido a obtener más de un millón de votos, nunca recorrió las calles ni hizo campaña con los distintos candidatos a puestos de elección popular en la ciudad de México.

Roberto Zamorano, quien contendió por el distrito 6 de Gustavo A. Madero, aseguró que sólo recibió poco más de 200 mil pesos, de los cuales se le quitó el 10 por ciento, alrededor de 20 mil pesos, "para utilitarios", los cuales nunca recibió. "Me preocupa que ahora Paredes, quien nunca se acercó a la base de militantes del PRI en el DF, busque llegar a la presidencia nacional del partido".

"No aceptaremos presiones ni chantajes", responde Schiaffino

Esas acusaciones las rechazó el secretario general del PRI capitalino al ser cuestionado al respecto en sus oficinas. De entrada, recordó que ese tipo de expresiones de inconformidad se dan cada tres años, después de una elección, y advirtió que ni él ni Moreno Uriegas aceptarán "presiones ni chantajes de nadie. Nosotros fuimos electos por un periodo de cuatro años, tendrán que probar que no se les entregaron los recursos".

Con copias de los resultados que los candidatos del PRI obtuvieron en la elección del domingo, Schaffino Isunza reviró: "es muy cómodo venir a reclamar lo que no fueron capaces de ganar en las urnas, porque cuando vinieron a pelear por su candidatura dijeron que ellos tenían la estructura, los recursos, que en qué nos podían apoyar. No se vale que ahora que perdieron vergonzosamente se vengan a quejar de la falta de apoyos".

Tras subrayar que todos conocían las bases del acuerdo de la coalición con el PVEM y nadie impugnó, el secretario general aceptó que quizás les hubiera ido mejor en la elección sin aliarse a los pevemistas.

Molesto, en más de una ocasión pidió a los reporteros escribir lo que decía. "De aquí en adelante se acabaron las presiones y esperaremos a ver lo que pasa en el PRI nacional para tomar una decisión".

Aunque Schiaffino aseveró que se les estaba pagando a quienes fungieron como representantes generales o de casilla, en la sede del PRI capitalino había letreros en los que se informaba que los pagos se reanudarían el jueves. Pero esos avisos ya habían desaparecido al salir de la entrevista con Schiaffino.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.