Usted está aquí: viernes 23 de junio de 2006 Política La PGR se opone a citar a reporteros de tv como testigos en el caso Florence Cassez

Su testimonio es irrelevante y atentaría contra sus derechos legales, argumenta

La PGR se opone a citar a reporteros de tv como testigos en el caso Florence Cassez

ALFREDO MENDEZ ORTIZ

En el proceso penal que enfrenta la ciudadana de origen francés Marie Louise Florence Cassez, acusada de integrar una banda de secuestradores, la Procuraduría General de la República (PGR) se opuso a que reporteros de televisión sean citados como testigos por el juzgado encargado de la causa, tras considerar que "jurídicamente es irrelevante su testimonio", además de que "atentaría contra sus derechos legales" el hecho de que los comunicadores participen en un juicio penal, y sean considerados como pruebas de cargo o descargo para un inculpado, informaron fuentes judiciales.

Aunque los testimonios de reporteros fueron admitidos como pruebas por una juez federal, el Ministerio Público Federal (MPF) se inconformó y está a la espera de que un tribunal unitario revoque el fallo.

El caso de la francesa tomó dimensiones internacionales luego de que la procesada y sus abogados denunciaron a la prensa que la Agencia Federal de Investigación (AFI) montó un "operativo simulado" para "lucirse" ante los medios de comunicación.

Genaro García Luna, director general de la AFI, admitió públicamente el pasado 10 de febrero que dos meses antes (el 9 de diciembre de 2005) autorizó recrear para los medios de comunicación la detención de un grupo de plagiarios, entre quienes figura Florence Cassez.

El 9 de diciembre, la AFI hizo pública la captura de Cassez y su ex novio, Israel Vallarta, supuestos secuestradores, quienes actualmente se encuentran presos en el Reclusorio Oriente. Sin embargo, García Luna reconoció que el operativo fue "un montaje", producto de la "petición" de Televisa.

Cassez refirió en su declaración preparatoria rendida ante la juez quinta de distrito, Olga Sánchez Contreras, que no fue detenida el viernes 9 de diciembre como se dio a conocer, sino desde un día antes.

Los abogados de la ciudadana francesa solicitaron la comparecencia de los reporteros de televisión que estuvieron presentes el día del montaje, entre ellos Pablo Reinah Martínez, quien fue despedido de Televisa luego de que Genaro García Luna admitió públicamente que autorizó recrear para los medios de comunicación la detención de un grupo de presuntos secuestradores.

Ahora corresponde al cuarto tribunal unitario en materia penal dar la última palabra sobre la petición de que comparezcan en calidad de testigos diversos reporteros televisivos.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.