Usted está aquí: lunes 19 de junio de 2006 Política Arroceros denuncian retiro de apoyo oficial

Arroceros denuncian retiro de apoyo oficial

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) retiró los apoyos a los productores de arroz y les sugirió que para continuar con sus actividades recurran a "préstamos bancarios", denunció el presidente de la Unión Nacional de Productores de Arroz, Pedro Díaz Hartz.

La determinación de la Sagarpa frena la "mínima recuperación que habíamos iniciado, ya que entre las repercusiones por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en el país dejaron de sembrarse 195 mil hectáreas con el grano, de las 94 agroindustrias del ramo sólo quedan 21 y de los 25 mil productores sólo persisten 5 mil 400'', señaló.

Explicó que en la reunión que sostuvieron con el titular de la Sagarpa, Francisco Mayorga Castañeda, presentaron su situación, sin embargo, "nos cerró la puerta. Nos sentimos muy agraviados por su actitud".

Con los apoyos de la Sagarpa había una incipiente recuperación, pero ahora el gobierno recorta los recursos y argumenta que eso se debe a la determinación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de quitarle al sector 4 mil 800 millones de pesos del presupuesto aprobado por el Congreso de la Unión. "Los pocos productores de arroz del sector social que subsistimos a la embestida del TLCAN habíamos hecho un gran esfuerzo, junto con los industriales del ramo, para mejorar tecnología, producción y tener mejores condiciones de vida, inclusive con recursos propios, dado que en algunos casos los campesinos ponían una cantidad similar a la que daba el gobierno".

Sin embargo, el "secretario nos dijo que somos los productores quienes debemos tener un poco de imaginación para poder conseguir financiamiento con la banca, pero esa no es la solución, porque el Estado -por conducto de la Sagarpa- es el responsable de respaldar a los productores y proteger la producción nacional de alimentos", abundó.

Matilde Pérez U.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.