Usted está aquí: lunes 19 de junio de 2006 Política Necesario, un debate franco y abierto sobre migración mundial

Más importante lo racional que lo emocional, dicen

Necesario, un debate franco y abierto sobre migración mundial

NOTIMEX

Bogota, 18 de junio. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) abogó hoy por un debate "franco y abierto" sobre las salidas al problema migratorio mundial, en el que se privilegie lo racional sobre "lo emocional".

El jefe de misión de la OIM en Colombia, Diego Beltrand, dijo que es "saludable" el debate que se está dando sobre el problema, más allá de la eficacia que puedan tener las medidas para controlar la migración.

"Nos ha parecido muy interesante, más allá de las connotaciones (que tengan las propuestas para frenar la entrada de indocumentados), porque se comienza a hablar de políticas migratorias, y eso es importante", señaló.

Beltrand se mostró de acuerdo con el vicepresidente colombiano Francisco Santos, quien aseguró el jueves pasado que está prevaleciendo "lo emocional", en un debate que debería ser más racional para resolver el problema. "Estamos completamente de acuerdo, y la posición de nuestra organización es fomentar y facilitar esos diálogos" para que se dé un debate abierto sobre el tema, añadió.

El representante de la OIM consideró "paradójico" que mientras se estudian controles para frenar el ingreso de indocumentados, los países desarrollados, por el envejecimiento de su población, ven importante la mano de obra del migrante. "Estamos viviendo momentos muy contradictorios, donde hay intenciones de reforzar controles y claridad sobre la necesidad de contar con una migración importante", destacó.

En mayo pasado, el Senado estadunidense dio su aval a una reforma que busca frenar el ingreso de indocumentados a ese país con mayor vigilancia fronteriza y un programa de trabajadores temporales.

La norma, que deberá ser conciliada con la Cámara de Representantes, contempla además la construcción de un muro de 595 kilómetros de extensión en la frontera con México y una mayor presencia militar en la zona limítrofe.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.