Usted está aquí: jueves 1 de junio de 2006 Política Ausentismo de legisladores retrasa análisis de juicio político contra Marín

El destino del góber precioso podría ser decidido en la próxima legislatura

Ausentismo de legisladores retrasa análisis de juicio político contra Marín

ENRIQUE MENDEZ

El juicio político contra el gobernador de Puebla, Mario Marín Torres, continuará pendiente gracias a que la mayoría de los diputados de PRI, PAN y PRD -partido que promovió el recurso- no se presentaron en la Comisión de Gobernación, donde se preveía discutir el proyecto de dictamen. Así que, por falta de quórum, la sesión no pudo llevarse a cabo.

El presidente de la comisión, Julián Angulo Góngora, llegó a la reunión con el mismo proyecto que ya había sido rechazado por los diputados de PRI y PVEM, quienes defendieron el argumento de que la propuesta de juicio político se basaba en las conversaciones telefónicas de Mario Marín con el empresario textil Kamel Nacif.

"El dictamen sobre este caso estaba listo desde la sesión anterior, pero el PRI y el PVEM votaron porque se sacara del orden del día y se resolviera hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concluyera su investigación" sobre las presuntas violaciones a los derechos humanos de la periodista Lydia Cacho, refirió.

Poco antes de que se decretara desierta la reunión, el diputado panista afirmó que el juicio político contra Marín no está archivado, pero admitió que muy posiblemente la definición de la Cámara de Diputados sobre el destino del gobernador "se le dejará a la próxima legislatura".

Como ocurrió el 4 de mayo pasado, cuando se convocó a las comisiones unidas de Gobernación y de Justicia, que integran a su vez la subcomisión de examen previo, nuevamente los diputados perredistas no asistieron a la reunión.

Después de que en esa ocasión los legisladores del PRD Miguel Angel García Domínguez y René Arce Islas, no se presentaron a la sesión, aun cuando fue su coordinador, Pablo Gómez Alvarez, quien promovió el juicio político, la bancada del sol azteca decidió sustituirlos por Daniel Ordóñez Hernández y Eliana García Laguna.

Aun así, ninguno de los dos asistió a la reunión. En el caso de la diputada García Laguna, está de viaje por Europa, donde participa en la tercera Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta Unión Europea-México, en Bruselas.

Julián Angulo tenía previsto, al menos, definir la fecha para votar las denuncias de juicio político que tiene pendiente desahogar la subcomisión de examen previo, entre ellas la del góber precioso.

A pesar de que en la sesión anterior PRI y PVEM votaron por que Angulo Góngora presentara la redacción de un nuevo proyecto de dictamen, y que éste se fundamentara en pruebas distintas a las grabaciones de las conversaciones entre Marín Torres y Nacif, el diputado panista afirmó que esa no fue la conclusión de la comisión.

"No se cambió la redacción del proyecto porque nunca se solicitó. No se quiso entrar al examen de fondo del asunto, sino únicamente se solicitó posponer la propuesta que los diputados del PAN presentamos", declaró.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.