Usted está aquí: jueves 23 de marzo de 2006 Capital Urge esclarecer el caso Gámez, señala el presidente del TSJDF

La exculpación del pederasta no daña al tribunal, dice

Urge esclarecer el caso Gámez, señala el presidente del TSJDF

RAUL LLANOS

El caso del pederasta Salvador Ramón Gámez no debe poner en entredicho la actuación del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), afirmó el titular de este órgano, José Guadalupe Carrera Domínguez, quien precisó que si bien la resolución de la juez y el secretario de acuerdos que permitieron la liberación del líder sindical fue muy cuestionable, también ha habido miles de casos en los que se ha juzgado con apego a derecho y nadie ha dicho nada de eso.

Entrevistado en la sede de la Asamblea Legislativa del DF, comentó que luego de la actuación de la juez 15 de lo penal, Beatriz Elena Moreno Cárdenas, y de su secretario de acuerdos, Miguel Angel Pérez, ordenó de inmediato una investigación del Consejo de la Judicatura del TSJDF; no quiso precisar en qué fecha se tendrán los resultados, pero estimó que el fallo podría darse en el "mediano plazo", aunque consideró urgente que se resuelva "lo más pronto posible" para dejar a la institución (TSJDF) "en una postura lo más transparente posible".

-¿Qué es lo que falta en este caso de la juez y su colaborador?

-Se lo digo con toda honestidad: faltan varias cosas, según me han comentado, como el que se aporten mayores elementos de prueba. Lo cierto es que para mayor responsabilidad, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal parece que está investigando en relación con la actuación del secretario de acuerdos, pero esa es una cuestión totalmente diferente.

-¿Este caso daña la institucionalidad del Tribunal Superior de Justicia?

-No la institucionalidad. Una resolución no puede, por ningún concepto, cuestionar toda la formación y la esencia del tribunal. Nosotros dictamos el año pasado más de 300 mil resoluciones, y de ésas no se dijo absolutamente nada, sino solamente de ésta, que realmente causa mucha inquietud. El tribunal es infinitamente más grande que una resolución.

Por lo pronto, dijo el magistrado presidente Carrera Domínguez, el Consejo de la Judicatura trabaja en la definición acerca de si la actuación que tuvieron los servidores públicos del juzgado 15 de lo penal entra en el campo administrativo -que es competencia del consejo- o en el jurisdiccional.

-¿Pero consideran que cargan con parte de la responsabilidad de la fuga del presunto pederasta?

-No, no, no, nosotros dictamos miles de sentencias, las cuales pueden ser modificadas por la instancia superior.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.