Usted está aquí: jueves 23 de febrero de 2006 Política Indocumentado mexicano gana batalla legal en EU

Pretendían negarle indemnización tras sufrir accidente

Indocumentado mexicano gana batalla legal en EU

NOTIMEX

Nueva York, 22 de febrero. Los tribunales de Nueva York fallaron en favor del indocumentado mexicano Gorgonio Balbuena para que reciba una indemnización laboral conforme a las leyes locales, a pesar de su estatus migratorio.

La Corte de Apelaciones del estado de Nueva York aceptó el martes el recurso para que Balbuena reciba la compensación que le corresponde como cualquier otro trabajador en Estados Unidos por haber sufrido un accidente en el trabajo.

El caso se remonta a abril de 2000, cuando este inmigrante mexicano sin papeles se cayó por una rampa de una obra de Manhattan, y recibió serias heridas que no le han permitido volver a trabajar.

Por ello decidió demandar a los dueños de la construcción, IDR Realty LLC y Dora Welcher, quienes a su vez demandaron a la compañía de la que Balbuena era empleado, Taman Management Corporation.

Esta firma se negó a pagarle el monto que le correspondía por haber quedado incapacitado para trabajar, al alegar que no se merecía un pago de miles de dólares porque no era un trabajador legal, por lo que no los podría haber ganado por derecho propio en Estados Unidos.

Los abogados de la compañía sostuvieron que si accedían a las pretensiones de Balbuena estarían "perdonando su violación pasada de las leyes de inmigración y animando futuras violaciones".

La Suprema Corte de Manhattan dio la razón al demandante, pero una corte de apelaciones modificó la decisión, al señalar que Balbuena sólo tenía derecho a percibir una indemnización calculada con base en el salario que percibiría en México en un puesto de trabajo similar.

Bajo esos cálculos, el monto que recibiría sería claramente inferior al que resultaría si se calculara conforme a su salario en Estados Unidos y a las leyes laborales locales.

Ahora, la otra instancia le dio de nuevo la razón, al señalar que no hay pruebas de que Balbuena usara documentos falsos para obtener el empleo. Según el fallo, una ley de reforma migratoria de 1986 señala que "no es delito trabajar sin documentos".

"Nueva York ha protegido tradicionalmente los derechos de los trabajadores indocumentados, y esta decisión es una continuación de dicha tradición", dijo Michael Altman, abogado de Balbuena.

La oficina del fiscal general del estado, Eliot Spitzer, aplaudió el fallo, pues indicó que, de la otra forma, se estaría fomentando la contratación de indocumentados por el incentivo que supondría saber que en caso de accidente la indemnización sería menor.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.