Usted está aquí: jueves 23 de febrero de 2006 Política Analiza Gobernación si Onésimo Cepeda violó la ley

El domingo atacó a Cota Montaño; no hay denuncia

Analiza Gobernación si Onésimo Cepeda violó la ley

ALMA E. MUÑOZ

La Secretaría de Gobernación analiza si el obispo de Ecatepec, Onésimo Cepeda Silva, contravino la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público al dirigir un mensaje desde el púlpito en contra del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el presidente de ese instituto político, Leonel Cota Montaño, el domingo pasado.

Trascendió que a pesar de lo ocurrido no existe denuncia contra el prelado, quien hace poco más de un mes recibió un exhorto de la propia Secretaría de Gobernación para que se abstenga de incurrir en conductas que puedan considerarse no apegadas a las disposiciones legales aplicables, después de que emitió declaraciones acerca de los tres principales candidatos presidenciales.

El domingo anterior, en la catedral de Ecatepec, el jerarca católico leyó un mensaje que también fue distribuido en todas las parroquias de su diócesis para ser transmitido a los feligreses, donde informa que interpuso una demanda penal en contra de Cota Montaño y su partido "para que sean castigados como procede", porque en un comunicado oficial el dirigente perredista emitió una serie de mentiras e insultos en su contra, a nivel personal y como obispo.

"Afirma que soy lo más grotesco y cínico y corrupto que tiene la Iglesia, que soy un mercader o comerciante de la religión, que la Secretaría de Gobernación me había amonestado por hacer proselitismo, entre otras afirmaciones ofensivas y mentirosas", señala Cepeda, y agrega que ante la falta de respeto, ofensas y mentiras, "no debemos quedarnos callados".

De acuerdo con el artículo 14 de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, los ministros no pueden asociarse con fines políticos "ni realizar proselitismo en favor o en contra de candidato, partido o asociación política alguna", y el artículo 21 establece "que no podrán celebrarse en los templos reuniones de carácter político".

No obstante, Onésimo Cepeda Silva planteó que la lectura y la distribución del documento las hizo como parte de la información que debe dar a sus feligreses en su carácter de obispo.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.