Usted está aquí: sábado 10 de septiembre de 2005 Sociedad y Justicia Exigen jubilados de Banrural atención médica

Más de 9 mil afectados

Exigen jubilados de Banrural atención médica

CAROLINA GOMEZ MENA

Jubilados del Banco Nacional de Crédito Rural (Banrural) demandaron a las autoridades de la institución crediticia, ahora en liquidación, que mantengan la calidad del servicio médico que proporcionaban hasta mediados de este año. José Romero Montaño, uno de los afectados, acusó que "los cambiaron de un hospital de primer nivel a un sanatorio, que no cuenta con la infraestructura necesaria para recibir una atención integral".

Romero Montaño encabezó un mitin afuera de Banrural. Consultado por este diario, advirtió que de no tener una respuesta satisfactoria, los jubilados estarían dispuestos a "llegar hasta las últimas consecuencias, inclusive a establecer un plantón permanente" frente a las oficinas de la dependencia, con ataúdes. "Por nuestra edad, para nosotros esto es un asunto de vida o muerte", dijo.

Informó que una comisión fue recibida por el director jurídico de Banrural, Samuel Toledo, y el director de Recursos Humanos, Carlos Ruiz, quienes "nos prometieron una respuesta y nos pidieron un listado de todas las irregularidades y problemas que enfrentamos en el Sanatorio Durango".

Romero Montaño comentó que luego de la desaparición de Banrural, en julio de 2003, "nos han quitado muchas prestaciones a los 9 mil 500 jubilados. Entre ellas, vales de despensa y préstamos".

Hasta mediados de este año, los jubilados de Banrural recibían atención en el Hospital Mocel y posteriormente fueron transferidos al Sanatorio Durango, "que carece de muchos aparatos. La verdad es que no se puede comparar un sanatorio con un hospital", concluyó.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.