Usted está aquí: sábado 10 de septiembre de 2005 Economía Reclama Corea a México eliminar trabas en construcción y energía

Ratifican presidentes interés en acuerdo económico

Reclama Corea a México eliminar trabas en construcción y energía

ROSA ELVIRA VARGAS

Ampliar la imagen Los presidentes de Corea, Roh Moo-hyun, y de M�co, Vicente Fox, ayer en Palacio Nacional FOTO Jos�ntonio L� Foto: Jos�ntonio L�

El gobierno de Corea reclamó a su similar mexicano eliminar las restricciones legales para sus inversiones en materia de construcción y energética. "Deseo que se eliminen las barreras y los problemas que entorpecen las relaciones económicas bilaterales para que pudiera haber una relación de amistad y de cooperación en el futuro'', pidió Roh Moo-hyun, presidente de aquel país.

"Quisiera solicitar mayor atención del gobierno mexicano para que las empresas que se dedican a la construcción puedan participar más activamente en el mercado mexicano'', demandó.

En una presentación con el presidente Vicente Fox sobre el resultado de sus conversaciones privadas y de comitivas, ambos mandatarios ratificaron el interés por negociar un acuerdo estratégico de complementación económica.

Este instrumento tomaría en cuenta, en una primera instancia, productos cárnicos, aguacate, hortalizas, verduras, así como inversiones en materia de energía, automotrices, ciencia y tecnología.

Vicente Fox admitió que la relación de intercambio entre Corea y México es desfavorable al país, pero aclaró "que buena parte de las importaciones mexicanas desde aquella nación asiática son para alimentar los insumos que requieren las importantes inversiones coreanas para exportación en el rubro de maquiladoras''.

A su vez, Roh Moo-hyun destacó las similitudes de ambas economías, por su tamaño y experiencias de desarrollo, "y estamos situados en medio de los países sumamente desarrollados y en vías de desarrollo y debemos aprovechar esas similitudes''.

Habló de una unión para fortalecer el capital y la competitividad de ambas naciones. "Por lo tanto, los gobiernos coreano y mexicano tenemos el interés mutuo, la misma simpatía''.

Este año se conmemora el centenario de la primera migración coreana a México. Los dos mandatarios hablaron del "excelente estado'' que guarda la relación bilateral, pero al presidente coreano, al que acompaña una importante delegación de empresarios, le interesó sobremanera lograr avances trascendentes en cooperación tecnológica y "pericia de la administración''.

Roh Moo-hyun y Vicente Fox, luego de las ceremonias protocolarias de bienvenida y las conversaciones privadas, atestiguaron la firma de sendos acuerdos de colaboración sobre asistencia jurídica, cooperación y asistencia aduanera, cooperación tecnológica en telecomunicaciones, gobierno eficiente, innovación de procesos, mejora regulatoria y transparencia del gobierno, procesos de comercialización e inversión en recursos minerales y de fomento a sistemas de protección contra prácticas desleales de comercio internacional y de regulación de salvaguardas.

Por la noche, el presidente Fox ofreció una cena en honor al visitante coreano.

El secretario de Energía, Fernando Elizondo Barragán, y el ministro de Comercio, Industria y Energía de la República de Corea, Hee-beom Lee, firmaron la carta de intención tendiente a la cooperación en el campo de la energía.

Elizondo Barragán y Hee-Beom Lee se reunieron con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales y la cooperación en materia energética.

El secretario Elizondo y el Ministro Lee acordaron desarrollar mecanismos de colaboración para intercambiar tecnología y experiencias que promueven la exploración y el desarrollo de recursos energéticos limpios.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.