Usted está aquí: sábado 10 de septiembre de 2005 Política Acudir a consulados, sugiere Vázquez Mota a mexicanos damnificados en EU

La titular de Sedeso pide a migrantes indocumentados que no teman a la deportación

Acudir a consulados, sugiere Vázquez Mota a mexicanos damnificados en EU

NOTIMEX

Ampliar la imagen La secretaria de Desarrollo Social, Josefina V�uez Mota, en gira de trabajo por Nueva York FOTO Notimex Foto: Notimex

Nueva York, 9 de septiembre. El gobierno de México instó hoy a damnificados por el huracán Katrina a "no temer la deportación" si van a pedir ayuda y llamó a que acudan al consulado más cercano o a autoridades locales para obtener asistencia.

La secretaria de Desarrollo Social, Josefina Vázquez Mota, dijo: "hacemos un llamado para que (los afectados) se acerquen a los consulados, que acudan a obtener la ayuda que necesitan".

Consideró que la tregua de "no deportación" otorgada por el gobierno de Estados Unidos a indocumentados de cualquier nacionalidad que resultaron damnificados por el huracán, "es una buena garantía" a su seguridad.

Durante su encuentro con los migrantes mexicanos en esta ciudad, la funcionaria obtuvo el compromiso de que se iniciará una campaña de acopio de víveres, los cuales se transportarán en más de 18 tráileres hasta los campamentos del Ejército Mexicano en la zona de desastre.

Señaló también que en Los Angeles 150 clubes de migrantes se comprometieron a aportar 75 mil 500 dólares a los damnificados por el huracán Katrina.

En Chicago se acordó que enfermeras y médicos de origen mexicano se trasladen a la zona de desastre, además de que organizaciones de migrantes enviarán ingenieros para participar en la reconstrucción.

El Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos decidió esta semana dar la tregua a deportaciones, bajo razones humanitarias. El gobierno deberá dar ayuda a quienes comprueben su residencia en zonas afectadas, independientemente de su condición migratoria.

Algunos grupos pro inmigrantes en el país saludaron la decisión del gobierno del presidente George W. Bush, pero cuestionaban qué pasará con ellos cuando venza el plazo y una vez que el gobierno tenga su información básica.

Vázquez Mota indicó que "ese problema se atendería en la siguiente etapa", quizás pidiendo una extensión del plazo, pero destacó que por ahora lo urgente es que la gente que necesite ayuda no pierda tiempo y la solicite.

El presidente de México, Vicente Fox, ha hecho llamados a los indocumentados mexicanos con mensajes en inglés y español, poniendo énfasis en que confíen en consulados o socorristas estadunidenses.

"Les pedimos que cooperen sin temor a las autoridades estadunidenses. No teman seguir las instrucciones de los socorristas. Son gente capaz", afirman los mensajes del Presidente.

Vázquez Mota manifestó que hay "entre 140 mil y 150 mil" mexicanos que resultaron afectados en Estados Unidos por Katrina, de acuerdo con cifras de la cancillería mexicana, y quienes han sufrido perdidas patrimoniales considerables.

Precisó que hasta ahora hay reportes de al menos cuatro connacionales muertos y "unos 60 desaparecidos", cuya localización constituye el centro de los esfuerzos consulares en la zona.

La funcionaria, quien termina este viernes una gira de tres días por varias ciudades de este país, indicó que el gobierno apoyará también con la repatriación a aquellos mexicanos que lo soliciten.

"En Houston hay unas 20 solicitudes de repatriación que serán atendidas", dijo Vázquez Mota antes de partir al poblado de Passaic, Nueva Jersey, donde atendería reuniones con grupos comunitarios.

En su escala por Los Angeles el martes pasado, y Chicago, el miércoles, la funcionaria testificó la formación de grupos comunitarios que ayudarán a damnificados por Katrina desde sus regiones.

"Habrá acopio de recursos financieros, de recursos humanos, de víveres y medicinas, y todo esto es muy bienvenido", dijo la secretaria.

"Se aprovecharán los festejos de las fiestas patrias para recaudar el mayor número de recursos posibles y para hacerlos llegar a los damnificados", afirmó.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.