Usted está aquí: viernes 19 de agosto de 2005 Política Controla Madrazo los tiempos decisivos del PRI

Influye en más de 60% del CPN, afirma Campa

Controla Madrazo los tiempos decisivos del PRI

Cerrarle el paso a Elba Esther Gordillo debilita las posibilidades de que el tricolor regrese a Los Pinos, advierte

Ampliar la imagen Roberto Campa Cifri� vocero del grupo pri�a Unidad Democr�ca FOTO Jos�arlo Gonz�z Foto: Jos�arlo Gonz�z

CIRO PEREZ, ROBERTO GARDUÑO, ENRIQUE MENDEZ Y JAVIER VALDEZ CARDENAS REPORTEROS Y CORRESPONSAL

Con el control de más de 60 por ciento del Consejo Político Nacional (CPN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Roberto Madrazo Pintado influye en los tiempos de asuntos fundamentales para este instituto político, como la sustitución de la dirigencia y la emisión de la convocatoria para la elección interna del candidato presidencial, afirmó Roberto Campa Cifrián, vocero del grupo Unidad Democrática, antagónico al dirigente del tricolor que le disputa tanto la dirección partidista como la candidatura para 2006.

Campa Cifrián advirtió que cualquier intento de utilizar esta influencia para cerrarle el paso a Elba Esther Gordillo no sólo coloca al PRI en un riesgo jurídico inminente, sino que debilita las posibilidades del tricolor de recuperar la Presidencia de la República.

En la Cámara de Diputados, el presidente de la mesa directiva, Manlio Fabio Beltrones, sostuvo que el deseo de la mayoría del CPN "es ejercer su derecho de elección y, sobre todo, evitar que se conculque esa prerrogativa por un acuerdo cupular, ilegítimo e ilegal".

Con fundamento en el artículo 164 de los estatutos del PRI, el legislador señaló que la obligación de la secretaria general, en ausencia del presidente, es convocar para que el CPN, es decir, los más de mil 200 integrantes, elijan de manera definitiva a quien habrá de quedar en la presidencia del tricolor. "No hay lugar a dudas; si queremos cumplir con la legalidad deberemos dejar, propiciar, auspiciar y asegurar que el Consejo Político Nacional ejerza su derecho a elegir".

Lo menos importante, quién presida el tricolor, sostiene Roberto Madrazo

En tanto, en una gira por Sinaloa, Madrazo Pintado señaló que lo menos importante es quién sea el presidente del PRI, lo que más interesa es que haya unidad y que la campaña por la candidatura presidencial sea corta y de bajo costo.

En el PRI, agregó, nadie obstaculiza el derecho estatutario que tiene Elba Esther Gordillo para ocupar la presidencia, y "no nos estamos dando en las costillas" cuando se aborda este tema en el tricolor.

Por segundo día, Beltrones Rivera advirtió a su vez que en el PRI todos se deben respeto, y éste incluye salvaguardar y proteger el derecho legítimo de los consejeros políticos nacionales de elegir a sus dirigentes.

Más allá del discurso de los grupos que disputan la dirigencia y la candidatura presidencial del PRI, está la evidencia de que en un mapeo realizado por el círculo cercano a Elba Esther Gordillo, el líder del tricolor mantiene el control de más de 60 por ciento del CPN, aunque sostiene que el trabajo de la profesora ha "fracturado" la unidad que se mantenía en torno a Roberto Madrazo.

El presidente del partido tiene una influencia muy importante sobre una parte considerable del CPN, ya que su posición como dirigente del PRI le permitió influir en la selección de un porcentaje muy alto de integrantes "de ese órgano colegiado", sostuvo Campa Cifrián. Sin embargo, enfatizó, esa aparente fortaleza puede tornarse en debilidad no ya para la dirigencia del tricolor, sino para las aspiraciones del PRI de volver a Los Pinos.

"Me parece que usar esta posición para tener resultados que impliquen sacar ventaja y tensar las cosas en el PRI, en primer lugar, va contra el partido, contra la unidad indispensable para que éste funcione y contra quien resulte candidato a la Presidencia de la República. Entonces, advierto que por el modo en que se integra el CPN hay muchas posibilidades de que el presidente en turno del partido pueda incidir en gran parte de los consejeros, pero aprovechar esa ventaja en un proceso que requiere competencia limpia y abierta, sería absolutamente contraproducente".

Al respecto, Heliodoro Díaz, diputado por Oaxaca, manifestó: "Yo puedo asegurar que el compañero Emilio Chuayffet simpatiza con la candidatura (de Madrazo), pero él, obviamente, en su carácter de coordinador, ha cuidado mucho las formas, ha sido muy discreto en su actitud, que contrasta con la que asumió Enrique Jackson, quien no ha cuidado las formas".

A pesar de éstas y otras demostraciones de apoyo, aun antes de que se abra el proceso de selección interna del PRI, desde Sinaloa el propio Madrazo Pintado se empeñó en desmentir que persista el viejo esquema de "cargada" que durante años definió el corporativismo del PRI.

"No considero que sea una cargada, porque no ha iniciado el proceso interno y porque estoy autorizado por el Consejo Nacional, por unanimidad, en aras de las reglas de reciprocidad, que hace un mes me pidió quedarme al frente del partido, incluyendo las voces que antes querían mi salida, para que hubiera un proceso terso en el cambio de la dirigencia", sostuvo.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.