Usted está aquí: viernes 19 de agosto de 2005 Política La pugna por la candidatura al GDF pone en riesgo ganar la Presidencia

El PRD está unido y respalda la lucha de López Obrador, afirma Camacho Solís

La pugna por la candidatura al GDF pone en riesgo ganar la Presidencia

Rompí con el salinismo duro, y desde 1994 no volví a hablar con el ex presidente, dice

ROBERTO GARDUÑO Y ENRIQUE MENDEZ

Ampliar la imagen Manuel Camacho Sol�FOTO Luis Humberto Gonz�z Foto: Luis Humberto Gonz�z

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) está completamente unido y respalda la lucha de Andrés Manuel López Obrador, pero si persiste la campaña para privilegiar la división por la candidatura para jefe de Gobierno del Distrito Federal, "se corre el riesgo de perder la elección presidencial y, en consecuencia, el partido se vería excluido de la lucha política, como ocurrió hace años", sostuvo Manuel Camacho Solís.

Acerca de la aspiración manifiesta de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano por contender en los comicios del próximo año, el ex regente de la ciudad de México respondió: "ojalá el ingeniero lo piense; si eso ocurre es el resultado de una coyuntura en que se perderán votos, pero no serán tantos y vamos a ganar más".

Criticado por su pasado político y su cercanía con el salinismo, del cual manifiesta haberse deslindado hace años, Camacho Solís fue involucrado en una versión periodística con Adolfo Orive -uno de los operadores del ex presidente de la República en la zona las Cañadas de la selva Lacandona en distintas uniones de ejidos- y se le atribuyó haberlo acercado a López Obrador.

En entrevista, rechaza esa posibilidad. "Lo de Adolfo Orive apareció en una columna periodística falsa. ¡Es falso! Andrés Manuel López Obrador no tiene relación con Adolfo Orive, y lo único que sé de él es que está fuera del país. Nosotros tuvimos grandes diferencias por el tema de Chiapas."

-Entonces, ¿por qué se le vincula?

-Esto surgió por unos amigos míos que tienen un despacho y contrataron a Adolfo Orive. Al conocer mis diferencias con él, mis amigos lo dejaron ir y ya no lo tienen ahí. Es falso que tenga alguna relación con Andrés Manuel.

De gira con López Obrador, Camacho Solís aceptó responder varias preguntas mientras esperaba abordar un avión en Ciudad Juárez. Al solicitarle su opinión sobre la postura de Cuauhtémoc Cárdenas, de seguir coadyuvando a organizar un frente político del cual podría ser candidato presidencial, el integrante del grupo cercano al ex jefe de gobierno respondió: "La pregunta que hay que hacerse es qué quiere la mayoría de la sociedad. A nadie debe regatearse su trabajo. El PRD está completamente unido con la candidatura de Andrés Manuel López Obrador, y ahora estamos observando un reflujo de apoyo, que aquí en el norte del país nunca se había visto, y si se pierden votos se vana a ganar muchos otros."

-A usted se le vincula aún a Carlos Salinas de Gortari; se argumenta que nunca se deslindó de él -se le dijo.

-Esa campaña proviene de Roberto Madrazo Pintado y de los amigos cercanos de Carlos Salinas. Yo me deslindé, no ahora, del salinismo duro, y eso lo sabe el propio Cuauhtémoc Cárdenas, porque yo tomé una posición distante desde 1988, y de no haber sido así el ingeniero no hubiera apoyado mi entrada al PRD. ¡Yo sí rompí!, y lo que hay son muchos personajes de la izquierda que tienen extendidas redes con el salinismo y con la derecha.

"No fue un paseíto. Sufrí las consecuencias de mi separación del ex presidente. Salinas tiene sus posiciones políticas, y yo, desde 1994, no volví a hablar con él. Hay una campaña deliberada en mi contra porque saben que los conozco."

-¿Qué lo llevó al lado de López Obrador? ¿Qué interés le movió?

-Yo no ando jugando con la política. Me tocó recorrer el desierto, y habría sido fácil llegar a un entendimiento con el presidente Vicente Fox una vez que ganó la elección, pero estoy del lado de Andrés Manuel porque es un hombre honesto, lo cual vale oro. Tiene una posición política que puede darle orden al Estado mexicano, y con él hay la posibilidad de que tengamos un gobierno limpio y honesto.

La relación entre el ex regente capitalino y el precandidato perredista también es rechazada por un importante sector del PRD, y se advierte en Camacho Solís una supuesta y perniciosa influencia política sobre López Obrador. El ex comisionado para la paz en Chiapas señala: "Si conocieran a Andrés Manuel sabrían que él no es así; es un político independiente que toma sus propias decisiones con base en sus cálculos políticos. Para esta gira le preparé unas tarjetas que nunca leyó; ahí se nota lo que estoy diciendo".

-Algunas corrientes del PRD señalan que López Obrador está secuestrado, encapsulado por un grupo de notables, entre ellos usted -se insistió.

-Me parece lamentable que cuando el PRD y la izquierda pueden ganar las elecciones a la Presidencia se finquen estas campañas de desprestigio. Somos compañeros. En el Congreso no tengo pleito personal con nadie. Llevo amistad con Pablo Gómez, Jesús Ortega y René Arce. Si se trata de presiones políticas, hay que ponerlas a debate, pero que no se olvide que lo más importante es el rescate del país.

-Ya opera en la capital una campaña para impedir que Marcelo Ebrard sea candidato a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal con el propósito de que quede un representante del resto de las corrientes -se le dijo.

-Lo que debe ocurrir en el Distrito Federal es que la ciudadanía vote por el candidato. Así, por ese medio democrático, se sabrá quien gobernará la capital del país. Pero si el PRD no entiende que es una oportunidad de oro para ganar la elección presidencial, el partido corre el riesgo de ser excluido, como ocurrió hace años. No podemos salirle al pueblo con una decisión histórica que no conduzca a un cambio nacional.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.