Usted está aquí: domingo 26 de junio de 2005 Sociedad y Justicia NAVEGACIONES

NAVEGACIONES

Pedro Miguel

La Dragona, el grupo musical y tú también

Texas y California: las narcocarreteras

EN LAS PRIMERAS horas del 22 de junio la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF, por sus siglas en inglés) informó de la muerte de un piloto y la pérdida de una aeronave en un sitio no determinado del extranjero. Según la BBC, el accidente ocurrió "en el sureste de Asia después de una misión de apoyo en Afganistán". El portavoz David W. Small dijo que no podía revelar más datos porque la información podría "herir sensibilidades" de la nación en donde se produjo el accidente. El tripulante resultó ser el mayor Duane Dively, de 43 años, en tanto que el aparato era un Lockheed U-2S Dragon Lady (Dragona) de la 380 Ala Expedicionaria.

LOS PAJAROS ESPIAS de esta clase son capaces de volar a alturas superiores a los 21 mil metros (para referencia, un avión de pasajeros suele desplazarse a entre nueve y 11 mil metros de altura), tienen un radio de acción superior a las 7 mil millas y portan una sofisticada tripa electrónica para detectar imágenes de superficie, señales de inteligencia y malos pensamientos del campo enemigo. Luego pueden transmitir sus chismes infrarrojos y electro-ópticos en tiempo real por medio de una red de enlaces aire-superficie o satelitales. Esas aptitudes impresionantes, más el hecho de que cuenten con un sistema nervioso de fibra óptica y de una cabina de mandos provista de monitores digitales, podrían inducir a engaño. En lo básico, el diseño de la Dragona tiene medio siglo y los primeros ejemplares de su especie vieron acción en los cielos de la extinta Unión Soviética, en donde algunos hallaron una muerte gloriosa como blancos de los misiles tierra-aire de primera generación. En octubre de 1962 una Dragona fisgona fotografió los trabajos de construcción de rampas de lanzamiento de misiles en Cuba, dato que desencadenó la llamada Crisis de los Misiles. La segunda camada del aparato (U-2R), más capaz y 40 por ciento más grande que el original, entró en servicio en 1967, y el último de los ejemplares se entregó en 1989. A un costo de mil 700 millones de dólares, la USAF emprendió en 1994 la modernización de estos artefactos. Hasta el miércoles pasado había 36 dragonas en servicio. Hoy quedan 35.

POR LA ANTIGÜEDAD DE su diseño, por su envergadura enorme (32 metros, con una longitud de nariz a cola de apenas 19) y por lo complejo de su equipo, la Dragona es conocida como el avión más difícil de volar que hay en el mundo. En enero de 2003 un U-2 se estrelló en Hwasong, provincia de Kyong, Corea del Sur, con un saldo de cuatro heridos: el piloto de la nave y tres personas que estaban en tierra.

LO CURIOSO DEL caso es que, teniendo esta clase de material, además de satélites y aviones no tripulados, los gringos no hayan sido capaces de ubicar a Osama Bin Laden (¿realmente lo desean, habida cuenta del enorme favor que le hizo a su socio George Walker el 11 de septiembre de 2001?) o de detectar el paso por sus costas y fronteras terrestres de contenedores cargados de droga.

http://www.af.mil/news/story.asp?storyID=123010842

http://www.af.mil/news/story.asp?storyID=123010863

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_4120000/4120366.stm

http://www.af.mil/factsheets/factsheet.asp?fsID=129

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/news/newsid_2695000/2695795.stm

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_4120000/4120454.stm

A PROPOSITO DE drogas, la violencia narca que aterroriza el norte de México no necesariamente se queda de este lado de la frontera. Hace unos días The Dallas Morning News registraba un incremento en Texas del movimiento de drogas y los ajustes de cuentas entre "organizaciones mexicanas". Lo de siempre: como si no hubiera estadunidenses metidos en el negocio. Según el ex agente de la DEA Phil Jordan, los narcos ven a Dallas como un punto estratégico para el transporte y la distribución de su mercancía ("la nueva Miami", dijo) y en tiempos recientes se ha generado una disputa "a muerte" por el control de la autopista I-35, la cual va desde la frontera de Laredo, pasa por Dallas y llega hasta la localidad de Duluth, en Minnesota, ya cerca de territorio canadiense, y "se ha vuelto la ruta preferida de los traficantes". "Digamos que quieres transportar dos mil libras de mariguana o cocaína a Estados Unidos", dice Jordan; "subes 10 o 20 carros en la I-35, y quizás pierdas una carga, pero aún transportas mil 800 libras. La probabilidad está a tu favor". Tal vez no tenga nada que ver, pero uno es mal pensado: La Opinión reportó el viernes un incremento en la violencia en la autopista onceava, en el suroeste de Los Angeles, en el otro extremo del territorio estadunidense, aunque aventuró que las 25 balaceras ocurridas de marzo a la fecha y que han cobrado cuatro víctimas fatales "no parecen estar relacionadas entre sí".

http://www.dallasnews.com/s/dws/aldia/noticias/stories/DN-drug-gangs_20dia.ART0.Dallas.Edition1.28983fc8.html

http://el-universal.com.mx/pls/impreso/version_imprimir?id_nota=36057&tabla=internacional_h

http://www.laopinion.com/primerapagina/?rkey=00050622181614456923)

PERO ESTABAMOS EN el U-2, y entre éste y el U2 (que pronunciado en inglés es "you too", o sea, tú también) hay más que un guión de diferencia. Hace poco, cuando buscaba en Internet el instructivo para fabricar una bomba atómica, hallé docenas de referencias al disco de ese archiconocido grupo de rock irlandés How to dismantle an atomic bomb (Cómo desmantelar una bomba atómica). Atásquense, fans, que ahí les va el lodo:

http://www.u2.com/

http://www.mp3fusion.net/arena/search.php?artist=u2

http://www.foxnews.com/story/0,2933,138552,00.html

http://music.ign.com/articles/568/568481p1.html?ui=hb5

EL JUEVES HABLÉ del veredicto contra Edgar Ray Killen, el octogenario racista que en 1964 participó en el asesinato de tres activistas en Mississippi. Ese mismo día Killen fue sentenciado a 60 años de prisión por el juez de circuito Marcus Gordon, quien dijo que no le causó ninguna gracia anunciar el castigo, el máximo permitido por la ley, y se preguntó por qué una persona de 80 años habría de merecer una pena menor que alguien de 20.

http://www.cnn.com/2005/LAW/06/23/mississippi.killings/index.html%20%5D%5D%3E

A ESTE RESPECTO, Miguel Alonso me reclama la omisión, en esa entrega, de la sentencia a cadena perpetua dictada in absentia un día antes por un tribunal militar italiano contra diez ex militares nazis que en 1944 perpetraron una masacre de civiles en la Toscana. "En México no vendría nada mal aprender de esos juicios retroactivos y que se castigue a más de uno que anda impunemente por ahí", dice mi tocayo. Enmiendo la falta:

Los hechos ocurrieron en la Italia ocupada un año antes por las tropas alemanas, las cuales reinstalaron en calidad de títere a Benito Mussolini. Las fuerzas aliadas habían desembarcado ya en Sicilia, Florencia acababa de ser liberada y los nazis estaban de muy mal humor. La mañana del 12 de agosto, unos 300 integrantes de las SS (cuerpos de asalto) rodearon la pequeña población de Sant'Anna di Stazzema, en la Toscana, reunieron a todas las personas que encontraron, en su mayoría mujeres y niños, frente a la iglesia, y les dispararon hasta que se les acabaron las balas. Luego arrojaron sobre los cadáveres muebles de madera y les prendieron fuego. La localidad, que actualmente tiene menos de 100 habitantes en unas cuantas viviendas apiñadas alrededor de la iglesia, perdió en ese episodio a 560 personas. Los genocidas son, entre otros, el teniente Karl Gropler, hoy de 82 años; el lugarteniente Georg Rauch, de 84, y el subteniente Gerard Sommer, de 84, así como varios ex sargentos. De manera inexplicable, 695 carpetas con los documentos y testimonios de la masacre de Sant'Anna estuvieron escondidas durante cuatro décadas en un armario, en el sótano de la Fiscalía Militar de Roma, hasta que un empleado se las topó por casualidad.

NINGUNO DE LOS sentenciados se presentó al juicio que culminó esta semana en Italia. Sommer, por ejemplo, que era alférez de la unidad asesina, y quien actualmente vive en un barrio lujoso de Hamburgo, dice que para él "es una historia cerrada. No tengo que dar respuestas a nadie por ese tema. Tengo la conciencia limpia y no tengo ningún remordimiento". Ante semejante impunidad insolente en el corazón de la Europa civilizada y moderna, uno siente unas ganas desesperadas de creer en el Infierno y un anhelo de que los viejos genocidas nazis al menos estén a punto de caer de culo (la palabra proviene del latín culus y está asentada, nunca mejor dicho, en el DRAE como conjunto de las dos nalgas, ano o extremidad inferior o posterior de algunas cosas, aclaro antes de que me regañen) en sus llamas eternas. Y Benedicto XVI, quien también fue nazi, ¿creerá de veras que el Infierno existe?

http://www.globovision.com/news.php?nid=2904

http://www.hoy.com.do/app/article.aspx?id=47278

http://www.nodo50.org/foroporlamemoria/noticias/2005/cnegras_22062005.htm

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_4121000/4121810.stm

http://www.romacivica.net/anpiroma/DOSSIER/Dossier3.htm

http://freeweb.supereva.com/bcs.freeweb/santanna/enio.html?p

http://www.eccidi1943-44.toscana.it/stampa/espresso_011109/armadio_della_vergogna.htm

Para no olvidarlo nunca

[email protected]

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.