Usted está aquí: domingo 26 de junio de 2005 Capital Milpa Alta: pedirá el delegado a la PGR informe sobre irrupción en zona comunal

También el Gobierno del DF les manifestó su apoyo, indica dirigente de pobladores

Milpa Alta: pedirá el delegado a la PGR informe sobre irrupción en zona comunal

Rechaza que en el área haya cultivos de mariguana como pretextó el comando armado

JOSEFINA QUINTERO M.

En asamblea, los representantes de bienes comunales de Villa Milpa Alta decidirán las acciones que llevarán a cabo para evitar una "irrupción" más en sus tierras, luego de que el viernes presuntos efectivos de la Agencia Federal de Investigación (AFI) entraron a la zona boscosa.

Ayer, el Gobierno del Distrito Federal y la delegación Milpa Alta les manifestaron su apoyo, afirmaron los representantes comunales.

Informaron que se reunieron con el jefe delegacional de Milpa Alta, Cuauhtémoc Martínez Laguna, quien se comprometió a investigar la presencia de los supuestos agentes federales.

El representante de bienes comunales Julián Flores, señaló que en el encuentro con Martínez Laguna le notificaron lo sucedido. El titular de la demarcación, indicó, se comprometió a solicitar un reporte a la Procuraduría General de la República sobre el motivo de la presencia de los agentes federales.

A pesar de que los hechos ocurrieron en los límites con el estado de Morelos, Julián Flores dijo que no podría afirmar que los "policías estatales" que también integraban el comando que irrumpió en la zona sean de dicha entidad; "lo que sabemos es que eran estatales, en tierras del Distrito Federal, y queremos conocer por qué estaban ahí".

El dirigente aseguró que la comunidad se mantendrá muy atenta, y reforzará la vigilancia en las casetas de El Capulín y Pelagatos, donde ocurrieron los hechos. Reiteró que en esa zona no hay cultivos de enervantes ni tala de árboles, como pretextaron los presuntos agentes, aunque reconoció que han sucedido algunos saqueos de madera.

Esta no es la primera ocasión que integrantes de la Agencia Federal de Investigación ingresan a tierras comunales; hace poco más de un mes, refirió Francisco Chavira, representante auxiliar de Villa Milpa Alta, hubo un operativo en el que además de agentes federales participó personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

En aquella ocasión, relató Chavira, detuvieron a uno de los vigilantes, y "lo tuvimos que ir a rescatar a Cuautla". El comunero se cuestiona por qué "si la gente es detenida en la ciudad de México, la mandan a un municipio del estado de Morelos".

Agregó que ayer en la mañana se presentó el segundo superintendente de la Secretaría de Seguridad Pública del DF en la demarcación, Fernando González Argüelles, quien le manifestó su preocupación ante los hechos y señaló que estaría al pendiente.

La situación alertó a los comuneros de Villa Milpa Alta, que hicieron un llamado a la unidad de los nueve pueblos, y a que se integren a la representación comunal, encabezada por Julián Flores.

Indicó que la comunidad se rige por asamblea y las decisiones que ahí se toman son las que se llevan a cabo; por ello, también están siendo asesorados jurídicamente.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.