Usted está aquí: domingo 26 de junio de 2005 Mundo Ultiman las FARC a 25 soldados colombianos

Los militares realizaban un operativo antiguerrillero

Ultiman las FARC a 25 soldados colombianos

Hay ocho heridos y 19 desaparecidos, afirma el ejército

REUTERS, AFP Y DPA

Santafe de Bogota, 25 de junio. Un total de 25 militares muertos, ocho heridos y 19 desaparecidos dejaron este sábado operativos del ejército colombiano contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en dos puntos del país fronterizos con Ecuador y Venezuela.

El hecho más grave se produjo en un paraje rural del municipio de Puerto Asís, departamento de Putumayo, en la frontera con Ecuador, donde las tropas fueron asaltadas por una facción del Frente 48 del grupo rebelde, que también atacó infraestructura petrolera.

Allí murieron un suboficial, 18 soldados y ocho resultaron heridos, indicó una declaración firmada por el general Hernando Alonso, comandante encargado del ejército.

Añadió que las tropas enviadas a la zona intentan restablecer contacto con una unidad conformada por dos suboficiales y 17 soldados.

La zona es centro de operaciones militares en las que participan el ejército, la fuerza aérea y la infantería de marina dentro del plan Patriota, que busca la muerte o captura de los principales jefes de las FARC, algunos de los cuales se encontrarían ocultos en la región.

Las tropas desplegaron una contraofensiva con apoyo de aviones y helicópteros artillados, señaló el comandante de la Fuerza Aérea de Colombia, general Jorge Lésmez.

Explicó que aún hay intensos combates en la frontera con Ecuador, por lo que se decidió el desplazamiento de aeronaves y helicópteros, con la finalidad de reforzar las tropas que combaten a las FARC.

En una acción previa, otros seis militares perdieron la vida a manos de la guerrilla, cuando las tropas neutralizaron un intento de asalto de las FARC a la vía que une los municipios de Abrego y Ocaña, en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, aseguró el general Jorge Ceballos, comandante encargado de la quinta brigada militar.

El pasado 7 de abril, 17 militares murieron en una emboscada de los rebeldes en el departamento de Arauca, en la frontera con Venezuela, reportaron autoridades.

Con la acción de este sábado se eleva a por lo menos 87 el número de militares que han perdido la vida en circunstancias similares desde principios del año, cuando las FARC reanudaron sus acciones en lo que, consideraron analistas, supuso el fin de un repliegue táctico de dos años para soportar una ofensiva ordenada por el presidente Alvaro Uribe.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.