Usted está aquí: viernes 10 de junio de 2005 Ciencias Participarán mexicanos en la restauración de tumba egipcia

Participarán mexicanos en la restauración de tumba egipcia

Notimex

Un grupo de 15 arqueólogos mexicanos participarán en la restauración de la tumba número 39 en honor al Segundo Profeta Pui-Em-Ra, del dios Amon de la Antigua Tebas, actualmente Luxor, cuya antigüedad es de 3 mil 500 años. En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) explicó que ésta es la primera ocasión en que un grupo de arqueólogos mexicanos es autorizado por el Supremo Consejo de Antigüedades de Egipto para hacer trabajos de restauración en ese país. La coordinadora del proyecto y secretaria general de la Sociedad Mexicana de Egiptología, Gabriela Arrache, destacó que la misión se dividirá en cuatro etapas: restauración, lectura e interpretación de jeroglíficos, arqueología, arquitectura y logística. Detalló que en este momento unas 300 misiones están trabajando en la zona de Luxor, ya que es uno de los sitios arqueológicos de mayor relevancia en mundo, "por eso es muy importante para nosotros estar a la altura de los investigadores europeos". Los arqueólogos y antropólogos mexicanos son miembros de la Sociedad Mexicana de Egiptología, de la Universidad del Valle de México y del Instituto Nacional de Antropología e Historia, e hicieron un primer viaje a ese país a efecto de evaluar los costos y la duración del proyecto. El Segundo Profeta Pui-Em-Ra, del dios Amon de la Antigua Tebas, fue un personaje destacado durante el gobierno de la reina egipcia Hat-Shep-Sut, perteneciente a la dinastía 18.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.