Usted está aquí: viernes 10 de junio de 2005 Mundo Alerta en Pinar del Río, Cuba, por el paso de Arlene

Inicia temporada ciclónica

Alerta en Pinar del Río, Cuba, por el paso de Arlene

GERARDO ARREOLA CORRESPONSAL

La Habana, 9 de junio. La provincia de Pinar del Río, azotada por tres huracanes en los últimos dos años, fue declarada hoy en estado de alerta ciclónica ante el inminente paso de la tormenta tropical Arlene, que cruzará el extremo occidental de Cuba la madrugada del jueves al viernes, rumbo a Estados Unidos, según pronósticos.

El Estado Mayor de la Defensa Civil declaró la misma escala preventiva para el territorio meridional Isla de la Juventud y la fase informativa para la ciudad de La Habana y la provincia del mismo nombre, que rodea a la capital del país.

Arlene es el primer sistema tropical que toca Cuba en la temporada ciclónica del Atlántico, el Golfo de México y el Caribe, que se inició este mes y concluirá en noviembre próximo.

El centro de la tormenta estaba "pobremente definido" esta noche, por lo cual no era previsible el escalamiento del meteoro al grado de huracán, informó el Instituto de Meteorología de Cuba.

La alerta ciclónica implica la movilización inmediata para proteger población y bienes materiales en las áreas de mayor riesgo de inundaciones.

Arlene avanzaba a 13 kilómetros por hora, con vientos máximos de 65 kilómetros por hora y debía pasar cerca de la medianoche o las primeras horas del viernes sobre el Cabo de San Antonio, en el extremo occidental de Cuba.

La temporada ciclónica de 2004 fue la más agresiva en la isla en tres décadas, con el paso de los huracanes Charley e Iván, que causaron pérdidas por más de 2 mil millones de dólares, según reportes oficiales.

Iván el año anterior y Lili e Isidore en 2002, cruzaron sobre el territorio de Pinar del Río, la provincia cubana más occidental y principal productora del tabaco del que se fabrican los afamados puros habanos.

La irrupción de un fenómeno tropical en junio es extraña, según Meteorología.

En 1995 pasó por el Canal de Yucatán el huracán Allinson pero un organismo similar no cruzaba por Cuba desde 1966, cuando el Alma castigó a la isla, según recuento del Instituto.

Para este año se esperan en la cuenca del Caribe 13 ciclones con nombre, es decir, que serán identificados al llegar a la fase de tormenta tropical. Al menos siete serán de gran intensidad y uno de ellos cruzará por Cuba, según los pronósticos.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.