Usted está aquí: viernes 10 de junio de 2005 Política Se suma el gobierno mexicano al Pacto Mundial de la ONU

Fomenta el respeto de derechos laborales en empresas

Se suma el gobierno mexicano al Pacto Mundial de la ONU

DAVID ZUÑIGA

El presidente Vicente Fox anunció que su gobierno se sumará al Pacto Mundial, una iniciativa de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que empresas e instituciones se comprometan a promover 10 principios básicos relacionados con derechos humanos, protección al medio ambiente, trabajo en condiciones dignas y combate a la corrupción.

En una ceremonia en el Polyfórum Cultural Siqueiros, en la que el Consejo Coordinador Empresarial y la Confederación Patronal de la República Mexicana suscribieron el compromiso ante representantes de la ONU, Fox llamó a los gobiernos estatales y municipales y las empresas mexicanas a sumarse al proyecto, impulsado por el secretario general de la ONU, Kofi Annan, en el que ya participan 2 mil negocios de todo el mundo.

Thierry Lemaresquier, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en el país, comentó que México es el primer país que se suma al Pacto Mundial, y anunció que trabajará con las autoridades mexicanas en el diseño de un sistema de indicadores para evaluar el cumplimiento de los 10 compromisos.

Los firmantes se comprometen a desterrar toda forma de violación a las garantías individuales, respetar y alentar la libertad de asociación y de negociación colectiva, eliminar el trabajo forzado, abolir el trabajo infantil y eliminar la discriminación laboral.

Los empresarios también pugnarán por un enfoque preventivo en los problemas ambientales y a trabajar en contra de todas las formas de corrupción.

El buen juez...

Ante Lemaresquier, Georg Kell, director ejecutivo de la Oficina del Pacto Mundial, y empresarios mexicanos, Fox aseguró que su gobierno es "humanista" y que sus preocupaciones centrales son "las personas, su dignidad y la vida".

En cuanto a la explotación de menores, el Presidente tiene trabajo pendiente. El 11 de abril La Jornada dio a conocer que en campos de la empresa El Cerrito, propiedad de sus hermanos, se cometen abusos laborales: se emplea a menores, no hay seguridad social ni fondo de retiro y se imponen jornadas superiores a ocho horas, de acuerdo con Eladio Abúndiz, integrante del Frente Auténtico del Trabajo. Señalamientos similares se han formulado contra empresas del secretario de Agricultura, Javier Usabiaga.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.