Usted está aquí: viernes 10 de junio de 2005 Política Al PRD no le conviene llegar solo al 2006: Hortensia Aragón

Busca una alianza amplia, y ya negocia con el PT

Al PRD no le conviene llegar solo al 2006: Hortensia Aragón

CIRO PEREZ SILVA Y ERNESTO MARTINEZ ELORRIAGA REPORTERO Y CORRESPONSAL

Al Partido de la Revolución Democrática (PRD), como organización de izquierda, no le conviene llegar a la competencia electoral de 2006 solo, por lo que busca integrar un frente amplio con la sociedad, de tal suerte que en el ejercicio de la alternancia llegue acompañado de un compromiso importante con estas fuerzas, sostuvo la responsable de alianzas del sol azteca, Hortensia Aragón.

Destacó que por esta razón se realizó una reunión con la dirigencia del Partido del Trabajo (PT), con el propósito de explorar la posibilidad de constituir una alianza en la que participarían grupos campesinos, organizaciones sindicales, sectores de diversidad sexual y de mujeres, además de otros partidos, como Convergencia, para enfrentar el proceso electoral del próximo año.

En este primer encuentro, que se reanudará la próxima semana entre las dirigencias de ambos partidos, se acordó revisar la conveniencia de establecer una alianza, luego de analizar la geografía electoral y las zonas de influencia de ambos institutos políticos, con la idea de ir identificando los intereses de cada organización.

Hortensia Aragón explicó que en el PT existe la propuesta de una corriente para ir solos en las elecciones de 2006, "aunque manifestaron su interés" en integrar una alianza con el sol azteca. Insistió en la necesidad que tiene el PRD de integrar "un gran frente social", por lo que mantendrán los contactos con organizaciones, sectores y partidos, con la finalidad de tener una respuesta de quienes eventualmente integren dicho frente con tiempo suficiente "para que ninguno de los partido salga afectado en su estrategia".

A su vez, el petista José Narro dijo que esta reunión es el inicio de un proceso de diálogo para la construcción de ese acuerdo. Mencionó tres temas a estudiar: la plataforma electoral, el programa de gobierno y la estrategia de conformación del bloque de fuerzas democráticas. En este último punto se definirían las posiciones que corresponderían a cada uno de los partidos, en caso de concretarse la alianza.

Mantener la unidad, pide Cárdenas Batel

En tanto, en Morelia, Michoacán, el gobernador Lázaro Cárdenas Batel indicó que no obstante que falta más de un año para los comicios por la Presidencia, es necesario que el PRD mantenga la unidad y fortalezca sus estructuras donde aún son débiles, independientemente de quién sea el candidato. Además, aseveró que Cuauhtémoc Cárdenas no saldrá del partido.

Al preguntarle si Cárdenas Solórzano tiene posibilidades de obtener la candidatura, el gobernador de Michoacán respondió: es algo que debe estar evaluando para tomar, en su momento, una decisión definitiva, porque tiene los méritos, el perfil, el compromiso y el conocimiento necesario de la problemática del país para aspirar a la candidatura con más fundamentos que la mayoría de los contendientes.

Cárdenas Batel manifestó que confían en que el presidente del PRD, Leonel Cota Montaño, sabrá cumplir con el compromiso firme de mantener la democracia y equidad dentro del partido, y sostuvo que lo importante es que el partido privilegie la discusión de los proyectos y puntualice lo que va a proponer a la nación.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.