Usted está aquí: viernes 10 de junio de 2005 Política El Poder Judicial, inmune a toda crítica

Se aprende hasta con las de carácter destructivo, expresa el presidente de la Corte

El Poder Judicial, inmune a toda crítica

El 16 de junio se inician transmisiones televisivas de las sesiones del máximo tribunal

JESUS ARANDA

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Mariano Azuela Güitrón, sostuvo que el Poder Judicial "no se molesta ni siquiera ante las críticas destructivas", porque de ellas "también se aprende". Añadió que ese tribunal tiene entre sus compromisos "no caer en intereses, egoísmos ni protagonismos", sino actuar con objetividad y serenidad.

Al hablar durante el anuncio de que el próximo 16 de junio se iniciará la transmisión de las sesiones del tribunal por televisión de cable y el canal Aprende TV, Azuela añadió que los jueces tienen que respetar a todo el que acude como parte de los juicios, "pero eso obliga a tener la misma conducta frente a aquellos que enjuician nuestras acciones".

Apología de los jueces

El ministro señaló que la próxima transmisión de las sesiones públicas de la Corte darán lugar "a la reflexión y crítica, constructiva y destructiva".

Ante la presencia de los secretarios de Comunicaciones y Transportes, Pedro Cerisola, y de Educación Pública, Reyes Tamez, Azuela hizo una apología de la labor de jueces, magistrados y ministros de la Corte en el contexto de críticas de representantes de los demás poderes.

Por otra parte, Azuela destacó que las transmisiones se iniciarán el 16 de junio, lo que tiene un significado especial, ya que coincide con el primer aniversario de la muerte del ministro Humberto Román Palacios, quien, por cierto, se había opuesto a la idea de que la Corte ingresara a los medios electrónicos cuando Genaro Góngora Pimentel lo propuso al pleno siendo presidente.

"Por mis convicciones sé que don Humberto Román Palacios está en el cielo, pero quizá en este momento sienta alguna preocupación, porque fue él quien de algún modo impidió que esta idea caminara, pero también tengo conciencia de que estando en ese sitio hoy está viendo el asunto con una gran alegría."

Azuela destacó que la transimisión de las sesiones representa un paso más para hacer transparente la labor del Poder Judicial, pero hasta la fecha la Corte no ha informado el costo que representa la transmisión de la señal y subirla a un satélite para su difusión.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.