Usted está aquí: miércoles 1 de junio de 2005 Sociedad y Justicia Padece la Armada de México "debilidad institucional" ante escasez de presupuesto

Drástica reducción de recursos para mantenimiento y operación en el actual gobierno

Padece la Armada de México "debilidad institucional" ante escasez de presupuesto

JESUS ARANDA

Después de cuatro años del gobierno foxista, la Armada de México padece una "debilidad institucional", en virtud de que los recursos para el mantenimiento y operación de las unidades navales "se ha reducido significativamente" y los costos de operación son cada vez mayores.

En un balance sobre la presente administración, la institución -que hoy celebra el Día de la Marina- señala que durante este periodo las operaciones y tareas de los marinos militares se han incrementado, se ha requerido mayor entrenamiento de las tripulaciones y mantenimiento especializado de los equipos aéreo naval y terrestre, lo cual demanda cada vez mayores recursos.

En ese contexto, indica el documento, de 2001 a 2004 el presupuesto de la Secretaría de Marina sólo ha tenido incrementos para aumentos salariales autorizados, mientras que el gasto de inversión ha mantenido una reducción constante en sus percepciones.

El documento reconoce que inclusive el total de plazas autorizadas a la dependencia se redujo en este periodo en 0.4 por ciento, pese a que la Armada ha aumentado sus misiones en años recientes.

Agrega que los gastos corriente y de inversión de la dependencia "han sufrido reducciones", que llevaron a ponderar el gasto hacia la atención de las áreas operativas sobre las administrativas.

En ese sentido, el gasto corriente en el año 2000 representó 47 por ciento del presupuesto ejercido, y para 2004 representó sólo 23 por ciento. Aspecto que si bien parece positivo, "se traduce en una debilidad institucional", debido a que disminuyeron los recursos para el mantenimiento y operación de las unidades.

La Armada de México considera en su balance de los cuatro primeros años de la actual administración que en otros rubros sí ha alcanzado resultados positivos.

Entre los pocos programas con avances sustanciales, destaca el de la creación de dispositivos electrónicos elaborados para la optimización de las operaciones navales, que presenta un avance de 81 por ciento.

Este proyecto es particularmente importante, porque promueve la investigación y desarrollo de tecnología propia, para favorecer la efectividad de las operaciones navales.

Actualmente se encuentra en periodo de pruebas una consola táctica, a bordo del buque Patrulla Oceánica ARM Sonora PO-152, que permite crear imágenes tácticas del área de operaciones, integrando señales digitales de los principales sensores y equipos de navegación del buque. Además de que la información procesada se puede distribuir mediante Intranet y hacia otras unidades navales mediante un enlace táctico.

Por ejemplo, la aplicación de la norma ISO9001-2000 ha permitido certificar los estándares de calidad a escala internacional de aspectos como:

Proceso de diseño, desarrollo y manufactura de uniformes producidos por la fábrica de vestuario y equipo; procesos de adquisición de bienes y contratación de servicios nacionales y de importación; proceso de diseño de unidades de superficie; gestión y control de recursos materiales y financieros de la Dirección General Adjunta de Construcciones Navales, y reclutamiento de personal, entre otros rubros.

También se ha tenido avance en la elaboración de cartas náuticas nacionales, ya que hasta la fecha la Armada ha elaborado 23 de las 30 que previstas para 2006.

Cabe señalar que estas Cartas permiten constatar, actualizar y controlar los datos registrados, en beneficio de la seguridad marítima y en apoyo al desarrollo marítimo nacional.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.