Usted está aquí: miércoles 1 de junio de 2005 Sociedad y Justicia Crece la búsqueda de empleo en Chambatel y Chambanet

Crece la búsqueda de empleo en Chambatel y Chambanet

Entre enero y abril de este año 623 mil 900 personas recurrieron a la Secretaría del Trabajo en busca de empleo por medio de programas como Chambatel o Chambanet; solicitaron ante la dependencia "becas", es decir, apoyos económicos de uno o tres salarios mínimos, o bien demandaron se les incorpore a programas de migración temporal. La dependencia dio a conocer que en este lapso se otorgaron 23 mil 630 apoyos monetarios a personas desocupadas en el país, a condición de que tomen cursos de capacitación en áreas como labor secretarial, auxiliar de archivo y registros, costura industrial, computación, ensamble de equipo y componentes electrónicos, contabilidad, soldadura, estilista, servicio y atención al cliente, entre otros. Las entidades en las que se concedió el mayor número de becas son: el estado de México, con 3 mil 322; Coahuila, 2 mil 937; Guanajuato, 2 mil 243; Querétaro, 2 mil 82, y Michoacán, mil 490. Las modalidades de los cursos que tomaron los desempleados fueron desde la capacitación hasta la formación laboral. Estos últimos dirigidos a desempleados o subempleados "cuyo perfil e interés se orienta a desarrollar un actividad productiva por cuenta propia, y consiste en otorgar de uno a tres salarios mínimos durante máximo tres meses", según indicó esta secretaría. Puntualizó que 262 mil 980 personas recurrieron a la bolsa de trabajo, 100 mil 640 asistieron a ferias de empleo, 113 mil 60 buscaron ayuda por medio de Chambatel y 87 mil 500 por Chambanet.

Patricia Muñoz Ríos

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.