Usted está aquí: miércoles 1 de junio de 2005 Capital De enero a abril bajó 3.56% el índice delictivo, informa López Obrador

Robo de automóviles y homicidios, en su nivel más bajo en 10 años, sostiene

De enero a abril bajó 3.56% el índice delictivo, informa López Obrador

Ahora se persiguen más los ilícitos de alto impacto que faltas cívicas, resalta Joel Ortega

AGUSTIN SALGADO Y ERIKA DUARTE

Durante el informe cuatrimestral del gabinete de seguridad y procuración de justicia, se estableció que de enero a abril se consiguió bajar 3.56 por ciento el índice delictivo en el Distrito Federal, y que el trabajo coordinado entre las instituciones responsables ha permitido que ilícitos como el robo de automóviles y el homicidio estén en su nivel más bajo en 10 años.

El jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que más allá de la percepción ciudadana las estadísticas demuestran que durante la actual administración se ha combatido eficazmente la delincuencia. No obstante, "se tiene que seguir trabajando, hasta que se genere un clima de plena tranquilidad y de seguridad; esto es lo que puede ayudar a cambiar la percepción" de inseguridad, sostuvo.

"Soy respetuoso de la opinión de todos", agregó, "pero quiero decirles que en el tiempo que llevamos hemos logrado disminuir la delincuencia en la ciudad; eso lo puedo afirmar de manera categórica".

De acuerdo con las cifras dadas a conocer, el promedio diario de robo de vehículos durante 1996 fue de 168 casos, mientras que en el primer cuatrimestre de este año fue de 81.24. Respecto de los homicidios, en aquel año se registraron 3.54 por día, y de enero a abril de 2005, 1.75.

Joel Ortega Cuevas, secretario de Seguridad Pública del DF, resaltó que la policía preventiva ha puesto mayor énfasis en perseguir los delitos de alto impacto y no a los ciudadanos que transgreden la Ley de Cultura Cívica. Destacó que "44.8 por ciento de las remisiones durante estos cuatro meses fueron al Ministerio Público, casi el doble de lo registrado durante 2004, lo que significa un cambio en el trabajo de la policía. Queremos destinar recursos y tiempo a remisiones por delitos graves y no por faltas cívicas". Respecto de las remisiones ante los juzgados cívicos, enfatizó que "hay un decremento en las presentaciones por ingerir bebidas embriagantes y orinar en la vía pública, lo cual demuestra la reorientación del trabajo que estamos haciendo".

El procurador Bernardo Bátiz informó que en dicho periodo el promedio diario de denuncias levantadas fue de 425, el cual representa el índice "más bajo de los últimos 11 años". Sin embargo, reconoció que en las delegaciones Xochimilco, Gustavo A. Madero, Azcapotzalco e Iztacalco el índice delictivo aumentó, en comparación con los primeros cuatro meses de 2004.

El secretario de Gobierno, Alejandro Encinas, expuso que al 20 de mayo pasado se tenía una población penitenciaria de 30 mil 237 internos, cuando hace 10 años era de ocho mil 631.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.