Usted está aquí: miércoles 1 de junio de 2005 Estados Exige el PAN al IEEM aclarar por qué adelantó entrega de material electoral

La fecha programada es el 26 de junio; debió cancelar licitación a Cartonera Plástica, dice

Exige el PAN al IEEM aclarar por qué adelantó entrega de material electoral

SILVIA CHAVEZ, ISRAEL DAVILA Y RENE RAMON CORRESPONSALES

El Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN exigió al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) "una explicación" sobre la entrega adelantada y "dolosa" de material electoral manufacturado por Cartonera Plástica, empresa involucrada en actos de corrupción que obligaron a renovar el organismo electoral.

El líder panista mexiquense, Francisco Garate Chapa, pidió al consejero presidente José Núñez Castañeda, y a los demás miembros del IEEM, "explicar inmediatamente la entrega de materiales electorales que comenzó el domingo anterior, en lugar de cancelar la licitación a Cartonera Plástica y sujetarla a sanción penal".

Según el Código Electoral, los materiales deben distribuirse siete días antes de los comicios, es decir, a partir del 26 de junio. "Sin duda estamos ante una actitud dolosa de entrega temprana", que violenta la ley electoral y podría derivar en sanciones a consejeros del IEEM, dijo Gárate Chapa.

En Toluca, la coalición Unidos para Ganar (PRD-PT) anunció que pedirá la renuncia del director general del IEEM, Jorge Neyra González, por estar involucrado en la presunta corrupción en el contrato a Cartonera Plástica, y operar en favor de la Alianza por México (PRI-PVEM).

Uno de los representantes de la coalición PRD-PT, Rubén Islas Ramos, dio a conocer que en la sesión del IEEM que se realizará este miércoles también exigirá la salida del secretario general del organismo, Emmanuel Villicaña Estrada, y del director de Administración, Sergio Gudiño Valencia, "para limpiar totalmente" al árbitro electoral, tras el escándalo de corrupción que lo puso en entredicho.

Islas Ramos comentó que "por ley" Sergio Gudiño no puede tener cargo en el IEEM, al haber sido candidato del PRI a edil de Atizapán en 2000 y tesorero del mismo ayuntamiento. "Gudiño es un priísta consumado, y la regla de transparencia del IEEM indica que no puede haber servidores públicos con militancia partidista", explicó.

Los involucrados se negaron a hacer comentarios sobre la petición de renuncia, y sostuvieron: "nosotros sólo estamos empeñados en trabajar".

Designan nuevos integrantes del TEEM

El Congreso mexiquense aprobó la noche del lunes la designación de los nuevos magistrados del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) que entrarán en funciones en septiembre próximo, cuando concluya el proceso para renovar la gubernatura.

Como presidente del TEEM quedó Samuel Espejel Díaz González, el primer presidente del IEEM, en 1993. El tribunal también incluirá a Ramón Ortega Urbina, magistrado del Poder Judicial mexiquense; Arturo Bolio Cerdán, ex asesor de la presidencia del IEEM, así como Jesús Tobías Cruz, asesor del ex consejero Isael Montoya Arce, también hoy fuera del organismo.

El único magistrado del IEEM ratificado para dos procesos electorales más fue Saúl Mandujano Rubio.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.