Usted está aquí: miércoles 1 de junio de 2005 Estados Indefensos, niños en penales

Indefensos, niños en penales

Morelia, Mich, 1º de junio. Más de 30 niños, hijos de mujeres recluidas en los centros preventivos de Michoacán, viven con sus madres en reclusorios, y si bien cuentan con el apoyo del gobierno estatal, están supeditados a la voluntad política de las administraciones locales, pues el año pasado el Congreso estatal derogó los dos artículos que les brindaban protección, afirmó Cristina Cortés, dirigente de Educación y Servicio Comunitarios (Edsec).

"La Legislatura local borró los derechos humanos de los niños y mujeres, al derogar los artículos 20 y 21 de la Ley de Ejecuciones y Sanciones Penales en 2004, por lo que existe el compromiso de los diputados de incluir en el reglamento el respeto a los derechos humanos de los niños y las mujeres que están recluidos en los penales de Michoacán", añadió.

Cortés acotó que en la entidad hay 16 centros preventivos, y 13 de ellos recluyen a mujeres, además de que en cuatro de los ocho Centros de Readaptación Social (Ceresos) hay secciones femeninas, sitios que en total albergan 426 presidiarias. "Aunque existe mucha movilidad en las cárceles, actualmente hay por lo menos 32 niños que viven con sus mamás", dijo.

La Edsec ha estado pendiente de que los más de 30 niños reciban atención en los Centros de Desarrollo Infantil ubicados dentro de los Ceresos de Mil Cumbres y Uruapan, únicos en el país por brindar ese servicio, señaló. ernesto martinez, corresponsal

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.