Usted está aquí: miércoles 1 de junio de 2005 Mundo Ensaya Irán con éxito un misil de más de 2 mil kilómetros de alcance

Dudas de Occidente sobre esas actividades nucleares

Ensaya Irán con éxito un misil de más de 2 mil kilómetros de alcance

AFP Y DPA

Teherán, 31 de mayo. Irán ensayó el domingo por primera vez un misil de más de 2 mil kilómetros de alcance utilizando combustible sólido y no líquido, declaró el ministro iraní de Defensa, almirante Alí Chamjani, citado este martes por la prensa iraní.

"Un misil utilizando combustible sólido con alcance idéntico al Chahab-3 fue probado con 100 por ciento de éxito", declaró Chamjani, sin dar otros detalles.

El combustible sólido tiene la ventaja de facilitar el desplazamiento del proyectil para su disparo, además de que los misiles de este tipo son mucho más móviles y pueden ser desplegados más rápidamente y con mayor facilidad que los cohetes de combustible líquido, cuyo tanque debe ser llenado una vez desplegado y justo antes de su lanzamiento.

Significa también que para desarrollar misiles de alcance superior a los 2 mil kilómetros, Irán necesita controlar la fabricación del combustible sólido, que es mucho más complejo que la del líquido. El combustible sólido es mucho más estable al interior del misil.

Irán anunció en 2004 haber ensayado con éxito una versión mejorada de su misil Chahab-3, con alcance de 2 mil kilómetros.

El Chahab-3, derivado de un misil norcoreano, pone a Israel, regularmente presentado como el primer objetivo potencial, al alcance de un ataque.

Israel es el único país en Medio Oriente que, por lo demás, posee armas nucleares.

Los avance anunciados por la república islámica en su programa balístico alimentan las sospechas de la comunidad internacional en cuanto al carácter puramente civil de sus actividades nucleares.

El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, no se mostró muy dispuesto en Washington a un compromiso en la disputa con Irán sobre el enriquecimiento de uranio, pero dijo que las negociaciones de Francia, Alemania y Gran Bretaña con el gobierno iraní parecen que están logrando "algunos progresos".

Insistió en que su política es impedir que los iraníes tengan la capacidad de desarrollar el enriquecimiento del uranio y que puedan fabricar un arma atómica.

El presidente Bush recordó que Estados Unidos aceptó recientemente que Teherán se postule para ingresar como miembro de la Organización Mundial de Comercio, para "facilitar" las negociaciones con los tres países europeos.

Pero advirtió que eso no equivale a su admisión, que aún debe ser considerada.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.