Usted está aquí: miércoles 1 de junio de 2005 Economía Energía divulga en su portal del SIE información que permanecía reservada

La medida busca que el pueblo esté bien informado: Elizondo

Energía divulga en su portal del SIE información que permanecía reservada

MIRIAM POSADA GARCIA

La Secretaría de Energía puso a disposición de inversionistas y público en general la información del sector energético que hasta ahora había estado reservada para uso de las paraestatales, y ''que antes se guardaba celosamente", señaló el titular de la dependencia, Fernando Elizondo Barragán.

El funcionario destacó que esta medida responde a las demandas de transparencia y a que en una democracia como la mexicana el pueblo esté bien informado.

Aseguró que a través del Sistema de Información Energética (SIE) se pretende que los potenciales inversionistas tengan acceso a información importante para la toma de decisiones de negocios, pero también que los legisladores dispongan de datos que les ayudarían a conocer mejor el sector, fundamentar sus debates y propuestas.

El acceso al portal del SIE es a través de la dirección electrónica http://sie.energia.gob.mx, en el que se concentraron las páginas de todas las entidades del sector, y que se pueden consultar desde hace tiempo de manera independiente.

El portal contiene las páginas de Petróleos Mexicanos, Comisión Federal de Electricidad, Luz y Fuerza del Centro, Comisión Reguladora de Energía, Comisión Nacional para el Ahorro de Energía, Instituto Mexicano del Petróleo, Instituto de Investigaciones Eléctricas, Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática y de la propia Secretaría de Energía.

Elizondo señaló que la intención de hacer pública esta información responde a las demandas de transparencia, pero también a la congruencia que debe haber en una democracia, porque ''una democracia con un pueblo bien informado es mejor que una democracia mal informada''.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.