Usted está aquí: miércoles 1 de junio de 2005 Política El uso electoral de programas pone en riesgo la política social

Entrega Vázquez Mota recursos a grupos civiles

El uso electoral de programas pone en riesgo la política social

ALMA E. MUÑOZ

Ampliar la imagen Josefina V�uez Mota, durante la entrega de recursos del programa de Coinversi�ocial 2005, en el sal�orelos de Palacio Nacional FOTO Jos�arlo Gonz�z

La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), Josefina Vázquez Mota, indicó ayer que durante los procesos electorales la política social está en constante riesgo por la manipulación y el uso electoral que se hace de los programas de combate a la pobreza.

En entrevista, la funcionaria se descartó como sucesora de Santiago Creel en la Secretaría de Gobernación, una vez que éste renuncie al cargo para iniciar su campaña por la candidatura a la Presidencia de la República del Partido Acción Nacional (PAN). Inclusive mencionó que mañana realizará una nueva gira por Washington para promocionar el programa Iniciativa Ciudadana 3x1, en beneficio de los migrantes, acompañada de siete gobernadores y legisladores de todos los partidos políticos.

Durante la entrega de recursos por 3 millones de pesos a organizaciones de la sociedad civil para que formen parte del programa de Coinversión Social 2005, los cuales se destinarán, entre otras causas, a vigilar la aplicación correcta de los recursos públicos, Vázquez Mota manifestó que es necesario trabajar en conjunto con la sociedad civil en busca de garantizar el estado de derecho. "No podemos sentirnos satisfechos mientras haya manipulación de los programas sociales"; requerimos, insistió, de una ciudadanía participativa y comprometida, que sea contrapeso de "gobiernos federales y locales, e impida los abusos de poder".

Recordó que en lo que va del sexenio el país ha vivido más de 80 procesos electorales, lo cual "limita los espacios para alcanzar acuerdos" y deja "márgenes de maniobra estrechos"; esto hace que "los riesgos para la política social sean mayores", mientras ésta "suele tener más agresiones".

Vázquez Mota indicó, por otra parte, que la última instrucción que recibió del presidente Vicente Fox fue que continúe trabajando en la agenda social.

-¿Y si la llamarán a dirigir la Secretaría de Gobernación? -se le preguntó.

-Esa es una competencia exclusiva del Presidente de la República. El es el único que tiene la atribución de dar instrucciones a los miembros del gabinete. Tenemos muchas tareas pendientes en la Sedeso. Me voy a la gira con siete gobernadores, en un momento muy importante de nuestra relación con 25 millones de mexicanos de primera y segunda generación en Estados Unidos, y estaremos de regreso el viernes temprano para seguir con la agenda de desarrollo social -respondió.

Al acto, realizado ayer en el salón Morelos de Palacio Nacional, asistieron la fiscal para Delitos Electorales, María de los Angeles Fromow; el subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República, Javier Lainas, y Cecilia Loria, responsable del Instituto Nacional de Desarrollo Social.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.