Usted está aquí: miércoles 1 de junio de 2005 Política La agresión a la prensa se agrava

Ombudsman nacional

La agresión a la prensa se agrava

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) manifestó su preocupación por la "continuidad y agravamiento" de las agresiones contra comunicadores, por lo que reiteró su "completa coincidencia" con la declaración de la Red Mexicana de Protección a Periodistas, al señalar que 2004 fue un "año negro" para la libertad de expresión en México.

Agregó que el clima de agresión contra quienes ejercen el derecho a la libertad de expresión se refleja en las cifras difundidas por el organismo nacional, ya que de las 79 quejas presentadas de enero de 2004 a la fecha, 43 fueron radicadas el año pasado y 36 en el presente.

En un comunicado, la CNDH afirmó que las principales agresiones documentadas contra periodistas son la intimidación, lesiones y privación de la vida. Destaca que además de los abusos cometidos por autoridades, existe una tendencia a que estos actos provengan de integrantes del crimen organizado, grupos de presión, sindicatos e iglesias.

La obligación del Estado frente a estas violaciones a los derechos, sostuvo, es lograr su total esclarecimiento y evitar la impunidad, por lo que cada caso debe ser divulgado a fondo.

Destacó que además de las 79 quejas formalmente presentadas, existen 65 más en "prerregistro" por agresiones en 2004 contra reporteros, "más 41 denuncias en lo que va del año".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.