Usted está aquí: miércoles 1 de junio de 2005 Política Juárez, el caso más grave de violación a derechos humanos en México: Soberanes

El gobierno federal no puede eludir su responsabilidad, advierte el ombudsman

Juárez, el caso más grave de violación a derechos humanos en México: Soberanes

MIROSLAVA BREACH VELDUCEA CORRESPONSAL

Chihuahua, Chih., 31 de mayo. El gobierno federal no puede eludir su responsabilidad de atender e investigar los homicidios de mujeres en Ciudad Juárez, señaló el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), José Luis Soberanes, e hizo un llamado al presidente Vicente Fox para que colabore en forma "proactiva" con los gobiernos estatal y municipal para atender este problema, al que calificó de "el caso más grave de violación a los derechos humanos en México, que debe ser asumido como un problema del Estado".

Criticó que la participación federal se haya concretado hasta ahora a la creación de "instituciones burocráticas" que resultan costosas y poco efectivas, como la Comisión para la Atención y Erradicación de la Violencia contra la Mujer, dependiente de la Secretaría de Gobernación, que a más de año y medio de operar no ha presentado resultados ni ha rendido cuentas sobre la inversión pública que se realizó para su funcionamiento.

El ombudsman estuvo en esta ciudad en una reunión privada con el gobernador José Reyes Baeza y funcionarios del ayuntamiento de Ciudad Juárez -no asistió el alcalde Héctor Murguía, que lo declaró persona non grata en aquel municipio-, para conocer los avances en materia de prevención del delito, que forman parte de la respuesta del gobierno estatal a la recomendación emitida por ese organismo en abril de 2003, luego de lo cual aceptó que tras un largo periodo de escasos resultados se están tomando medidas encaminadas a enfocar la atención a la problemática de inseguridad y violencia en la urbe fronteriza.

Insistió en que ante la seriedad y gravedad de los feminicidios, su atención corresponde por igual tanto al gobierno de la República como a las instancias estatal y municipal, por lo que convocó a la colaboración proactiva de las instituciones federales, tomando en sus manos la investigación de los expedientes y las acciones de prevención.

Reiteró su crítica al Presidente de la República por asegurar que los homicidios de mujeres están resueltos, cuando en realidad falta mucho trabajo por hacer, el que tendrá que asumir la nueva fiscal especial Mireille Roccatti.

En la complejidad que representa un fenómeno como los feminicidios en Ciudad Juárez, ''hay cuestiones que solamente con la colaboración federal se pueden esclarecer; por tal motivo tiene que intervenir la autoridad federal de manera decidida'', precisó Soberanes Fernández refiriéndose a la presencia activa y creciente del crimen organizado en esa población fronteriza.

En la reunión privada -y después en una exposición pública-, Soberanes recibió un informe detallado de las acciones de prevención, procuración de justicia y programas de desarrollo social que están aplicando las administraciones estatal y municipal en Ciudad Juárez para contener y prevenir la ola de criminalidad.

La procuradora de Justicia del estado, Patricia González Rodríguez, le precisó cifras sobre el número de expedientes de víctimas que pueden ser calificadas como casos de feminicidio, de los cuales están plenamente registrados 364 de 1993 a mayo de 2005.

La funcionaria aseguró que de ese total está resuelto 63 por ciento con responsables detenidos y procesados, tanto en reclusorios para menores infractores como en penales, y quedarían por resolver 130 casos. En los casi ocho meses que tiene la nueva administración estatal, precisó, ocurrieron 16 homicidios de mujeres con características de violencia de género, de los cuales se resolvieron nueve y se tienen pendientes órdenes de aprehensión por ejecutar.

Tras la información recibida, el ombudsman reconoció que ahora se nota mayor compromiso de la autoridad estatal para atender los asesinatos de mujeres, ''y se está atendiendo con seriedad un problema muy serio''.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.