Usted está aquí: lunes 23 de mayo de 2005 Sociedad y Justicia Discutirá CNTE estrategias ante el fin de Gordillo

Enemiga de la educación

Discutirá CNTE estrategias ante el fin de Gordillo

KARINA AVILES

Una vez que concluya la jornada nacional de lucha, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciará una discusión sobre "qué hacer ante el inminente fin de la dictadora (del sindicato magisterial) Elba Esther Gordillo".

Pedro Ramírez Vázquez, de la sección 36 del valle de México, destacó la importancia de que en un relevo en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no ocurra lo mismo que tras la salida Carlos Jongitud Barrios, cuando en su lugar quedó la maestra Gordillo, considerada por los profesores disidentes "uno de los peores enemigos de la educación" en el país.

Manifestó que en el propio SNTE "todo mundo está elucubrando" sobre lo que ocurrirá en el sindicato una vez que la figura de Gordillo no esté al frente. "Se dice que puede haber desprendimiento de muchos institucionales cuando falte ella y ahí es donde la CNTE tiene que plantearse como una alternativa real."

Insistió en que la CNTE no está en favor de la destrucción ni atomización de los sindicatos, sino, por el contrario, reivindica el carácter nacional de los mismos como arma de defensa de los trabajadores.

En el caso del SNTE, dijo, lo primero que se tiene que hacer es rescatarlo "de las manos de la cacique Elba". Al mismo tiempo, expresó, la CNTE tendrá que corregir "algunas prácticas". En este tema reconoció que la coordinadora ha tenido "muchas fallas". Pero por ello, añadió, está abierta a las opiniones y también es autocrítica.

Sin embargo, aclaró, lo anterior no significa "que nuestro objetivo estratégico de democratización del SNTE esté desfasado".

Por lo pronto, dijo Ramírez Vázquez, la apuesta es salir bien fortalecidos de esta jornada de movilizaciones por un aumento en la calidad de vida del maestro y de mejores condiciones para la educación.

Mitin frente a Televisa

Hoy lunes, de las 6 a las 9 horas, los maestros realizarán un mitin frente a las instalaciones de Televisa, en avenida Chapultepec, con el objetivo de exigir que esa empresa cubra "objetivamente la información sobre el conflicto magisterial", informó.

Posteriormente, repartidos en comisiones, los maestros disidentes se dirigirán a varias embajadas para dar a conocer la problemática del magisterio. Hoy se espera la llegada de varios centenares de profesores procedentes de Michoacán y Oaxaca. Para mañana realizarán una marcha que partirá a las 16 horas del Angel de la Independencia. El destino aún está por definirse.

Respecto al conflicto en Chiapas, donde los maestros se encuentran en paro en demanda de mejoras a sus condiciones de trabajo, indicó que "todavía no se ha llegado a un acuerdo. En el campamento del Zócalo están esperando que haya comunicación y no se sabe si en el transcurso de la noche (de ayer) pueda volverse a establecer una negociación".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.