Usted está aquí: lunes 23 de mayo de 2005 Mundo Revés electoral lleva a Schroeder a adelantar comicios

Los socialdemócratas alemanes perdieron su bastión de Renania del Norte-Westfalia

Revés electoral lleva a Schroeder a adelantar comicios

DPA, AFP Y REUTERS

Ampliar la imagen Gerhard Schroeder habla a los medios de informaci�ayer en la sede de la canciller�en Berl�FOTO Reuters

Berlín, 22 de mayo. El canciller federal de Alemania, Gerhard Schroeder, propuso elecciones legislativas anticipadas para finales de 2005, como consecuencia de la histórica derrota que sufrió su Partido Socialdemócrata (SPD) en las elecciones regionales de este domingo en Renania del Norte-Westfalia.

"Considero que es mi deber y responsabilidad", expresó Schroeder durante una breve aparición pública después de que la coalición de socialdemócratas y Verdes fue superada con amplitud por la oposición de uno de los estados más influyentes del país gobernado por el SPD durante los últimos 39 años.

El jefe de gobierno, que aspira a un tercer mandato, comentó que el "amargo resultado" electoral modificó la base política de su labor gubernamental, si bien defendió su programa de reformas.

Schroeder introdujo una serie de reformas en la seguridad social y en el mercado laboral, que han mejorado la competitividad en la mayor economía de la zona euro, pero las medidas han incrementado asimismo el desempleo y han resultado impopulares.

El canciller federal, la dirección del SPD y los jefes de los gobiernos regionales del partido se reunirán el lunes en Berlín, con el fin de acordar una fecha para las elecciones anticipadas, que estaban programadas originalmente para septiembre de 2006.

En Alemania pueden ser adelantadas las elecciones sólo si el canciller federal presenta la moción de confianza en el Parlamento y no obtiene la mayoría. Con base en ello, el presidente federal llama a comicios.

La oposición aceptó el desafío lanzado por el gobierno. Angela Merkel, titular de la Unión Cristiano Demócrata (CDU), afirmó que el gobierno de centroizquierda de Schroeder "está acabado y no tiene la fuerza suficiente para dirigir el país".

Merkel precisó que su partido estará listo para hacer una campaña electoral con "entusiasmo y compromiso", pero se negó a señalar si será ella la candidata conservadora a la cancillería, como se prevé.

Los resultados preliminares del escrutinio otorgan a la opositora CDU, 44.8 por ciento de los votos, frente a 37.1 por ciento del SPD. El Partido Liberal, que se aliará para formar gobierno con los democristianos, alcanzó 6.2, en tanto que los Verdes, el socio menor de la coalición de centro-izquierda desde de 1995 en Renania del Norte-Westfalia, registraron 6.2 por ciento.

Analistas atribuyen la debacle electoral al descontento con la política de reformas y recortes a las prestaciones sociales y seguro de desempleo aplicadas por el gobierno para sacar adelante al país.

En el estado regional más poblado de Alemania (18 millones de habitantes), están inscritos 13.3 millones de electores, más de 20 por ciento del cuerpo electoral alemán, lo que hace de estos comicios una prueba de envergadura para Schroeder y sus aliados Verdes, en el poder desde 1998. La participación electoral fue de 63 por ciento.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.