Usted está aquí: lunes 23 de mayo de 2005 Economía Lula viaja a Japón y Corea del Sur para ampliar relaciones comerciales

Promocionará el etanol como combustible ecológico frente al petróleo

Lula viaja a Japón y Corea del Sur para ampliar relaciones comerciales

Lo acompaña una nutrida delegación de empresarios de diversos sectores productivos

AFP

Brasilia, 22 de mayo. El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, viajó este domingo a Corea del Sur y Japón con el propósito de ampliar las relaciones comerciales con esos dos países, y promocionar el etanol (alcohol de caña de azúcar) como combustible ecológico frente al petróleo.

El mandatario del gigante sudamericano partió de Brasilia acompañado por su esposa Marisa Leticia, y cinco ministros, entre ellos el de Relaciones Exteriores, Celso Amorim, y de Minas y Energía, Dilma Roussef.

El presidente brasileño del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT) visitará inicialmente Corea del Sur entre los días 24 y 25, y de ahí seguirá a Japón, donde permanecerá del 26 al 28 de mayo.

En Tokio, Lula también evaluará la campaña que Brasil y Japón realizan junto a Alemania e India para obtener un asiento permanente en la eventualidad de que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sea reformado.

Además del canciller y la ministra de Minas, viajan con el mandatario los ministros de Hacienda, Antonio Palocci; de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Luiz Fernando Furlan y de Agricultura, Roberto Rodríguez. El ministro de Turismo, Walfrido Mares, se sumará a la comitiva en Seúl.

También lo acompaña una nutrida delegación de empresarios brasileños de diversos sectores (unos 200 van a Corea y 250 a Japón).

''Nuestro principal desafío (en esta gira) es demostrar que no sólo somos exportadores de materias primas, sino también de productos manufacturados'', había declarado días atrás el ministro Furlan, al evaluar el objetivo del viaje.

Lula visitará además Nagoya, ciudad donde vive una numerosa comunidad con gran parte de los 274 mil brasileños instalados en Japón, descendientes de las olas migratorias que hace un siglo hicieron el viaje en sentido contrario. Brasil acoge la mayor comunidad de descendientes japoneses fuera de Japón (1.4 millones).

El primer ministro japonés, Jonichiro Koizumi, visitó Brasil en septiembre de 2004 y su colega surcoreano, Roh Moo-hyun, lo hizo en noviembre.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.