Usted está aquí: martes 10 de mayo de 2005 Cultura Invocan el arte y la cultura para resignificar las calles y las plazas del Centro Histórico

El sábado 14 realizarán el primer festejo peatonal en esa zona de la ciudad

Invocan el arte y la cultura para resignificar las calles y las plazas del Centro Histórico

MERRY MAC MASTERS

Resignificar las calles y las plazas públicas mediante el arte y la cultura es el objetivo del primer festejo peatonal en el Corredor Cultural del Centro Histórico, que se efectuará el sábado 14, en dos programas; uno de las 10 a las 16 horas y otro a partir de las 20:30. Las actividades serán para todo público, sean vecinos del primer cuadro o visitantes.

Por ejemplo, en el callejón de San Ignacio, a las 11 horas, el restaurador Alejandro Morfín mostrará la técnica del fresco, a cuyo término será inaugurado el mural de los alumnos del taller Los secretos de la pintura, impartido en el Antiguo Colegio de San Ildefonso. A las 13 horas será inaugurado un segundo mural hecho con grafiti.

Mientras, en la Plaza Vizcaínas, a partir de las 10 horas actuarán diferentes grupos de merengue, cumbia, salsa, son, jarana y rock. Del módulo de la Fundación del Centro Histórico, ubicado en el centro de la plaza, saldrán visitas guiadas por el Corredor Cultural. También a partir de las 11 horas se ofrecerán pláticas sobre el patrimonio cultural en México.

Durante la mañana en la Plaza Regina Coelli se impartirán talleres de sensibilización y creación artística para niños y adultos. En la Antigua Clínica Regina, calle de Regina 24, de 11 a 15 horas se podrán visitar tres exposiciones simultáneas de los artistas y colectivos que trabajan en este espacio.

La Universidad del Claustro de Sor Juana es sede del taller Narrasueños, impartido del lunes 9 al viernes 13, de 15 a 18 horas, así como la clausura el día 14 de las Jornadas del Colegio de Filosofía, Letras y Humanidades Filosofía y literatura: Límites y puntos de encuentro. A las 12 horas en la Celda Contemporánea, San Jerónimo 24, Edgar Orlaineta dará una charla como parte de su exposición Medios masivos.

En Plaza San Jerónimo, a las 12:30 y 14:30 horas, se presentará Estación Quijote, espectáculo de payasos, marionetas y jazz.

Luego, en el Centro Cultural Casa Vecina (callejón de Mesones 7) se podrá visitar el proyecto Ciudad Respira II, a cargo de Andrea Camarelli, mientras en Isabel la Católica 70, con el título Se traspasa, se ponen a disposición del público las intervenciones artísticas, con materiales encontrados en una casa abandonada.

En el Laboratorio de Arte Contemporáneo, San Jerónimo 11, se pueden ver las exhibiciones de nueva gráfica de Felipe Núñez y gráfica no convencional de Martacarmela Sotelo. Todas estas actividades son gratuitas.

Actividades nocturnas

Respecto al segundo programa, el Circuito Central Nocturno del Corredor Cultural consta de actividades simultáneas en cinco sedes: Vizcaínas 22, con el Trío Chamberlain y DL Sergio Acosta; Lovirreyes (Hostal Virreyes), con Manglar, diyéis de Putumayo Records, invitado especial Guanido; El Pasagüero, con la fiesta Kraftrock Daftlash, a cargo de los diyéis Koggi, Jokes, David y R2D2; Laboratorio de Arte Contemporáneo, cuyos invitados son Showcase FILTRO y Plug, y Hotel Señorial, que ofrecerá una fiesta de Sonidero Total.

Las cinco actividades nocturnas tienen un cóver general de 80 pesos, que se reduce a 60 pesos en preventa en el Hostal Virreyes.

Estos dos programas están pensados para fortalecer el proyecto de revitalización del Centro Histórico, a la vez que impulsan y promueven las actividades culturales.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.