Usted está aquí: martes 10 de mayo de 2005 Sociedad y Justicia El comité ejecutivo del SNTE, ilegal; el gobierno debe negociar con disidentes, dicen

"Buena señal" que el subsecretario de Gobernación iniciara contactos con la coordinadora

El comité ejecutivo del SNTE, ilegal; el gobierno debe negociar con disidentes, dicen

El jueves decidirán el rumbo de la marcha y las movilizaciones a seguir, señalan

KARINA AVILES

El gobierno federal carece de pretexto para no dar respuesta a las demandas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ya que el comité ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) "es ilegal" porque no cuenta con la toma de nota, de tal manera que si de aquí al próximo jueves no hay comunicación con la administración foxista los maestros disidentes realizarán una marcha a la Secretaría de Gobernación o, en su caso, a Los Pinos.

Al expresar lo anterior, Pedro Ramírez Vázquez, representante de la sección 36 del valle de México, enfatizó que la CNTE estima como una "buena señal" que el subsecretario de Gobernación, Felipe González, haya iniciado contactos con la coordinadora.

Y, en atención a ello, la CNTE ha considerado que es prudente esperar. Debido a que el funcionario federal les ofreció como una posibilidad informarles antes del jueves sobre su petición de entablar una mesa de negociación con las secretarías de Hacienda, Educación y el ISSSTE, los profesores disidentes están a la expectativa, ya que en función de ello definirán el rumbo que tomará la marcha del próximo 12 de mayo.

Ramírez Vázquez señaló que si hay pláticas antes del jueves la movilización partirá del Angel de la Independencia al Zócalo capitalino, pero si ocurre lo contrario saldrá del mismo lugar rumbo a Los Pinos o a la Secretaría de Gobernación. Esto lo definirán el mismo jueves.

El maestro expresó su confianza en que ese día llegarán "miles de profesores" a la ciudad de México, procedentes de diferentes estados, para exigir que se cumplan los puntos de su pliego petitorio, entre los que destacan un presupuesto educativo correspondiente a 12 por ciento del producto interno bruto (PIB), el pago de 90 días de aguinaldo e incremento salarial de 100 por ciento.

Informó que será el 20 de mayo cuando la CNTE defina si instala un plantón masivo en la capital del país. También dijo que el domingo 15 realizarán una marcha por el Día del Maestro, la cual empezará a las 10 de la mañana y saldrá de la Normal al Zócalo capitalino.

Ramírez Vázquez reiteró que el Comité Ejecutivo del SNTE es "ilegal" porque el congreso de marzo del año pasado en el que Elba Esther Gordillo resultó con el nombramiento de presidenta fue convocado "fuera de los estatutos". Por lo tanto, "al ser ilegal el comité ejecutivo, no es el titular del contrato colectivo de trabajo porque ni siquiera se le ha dado la toma de nota". Así que el gobierno federal, en este año, "no tiene pretexto" para no dar respuesta a la CNTE.

En referencia a la problemática del paro de maestros en Chiapas, expresó que el gobierno local "lejos de sentarse a negociar sólo está agrediendo a los profesores". Lo anterior, enfatizó, podría crear un clima de inestabilidad que en cualquier momento generaría brotes de violencia que a nadie le conviene.

Respecto al conflicto de Yucatán, en el que los mentores demandan el mismo salario independientemente de la zona económica en la que prestan su servicio, señaló que la CNTE enviará una comisión para intercambiar puntos de vista con los inconformes y analizar la manera en que se puede solidarizar con ellos.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.