Usted está aquí: miércoles 20 de abril de 2005 Capital CIUDAD PERDIDA

CIUDAD PERDIDA

Miguel Angel Velázquez

Otra provocación en nombre de la ley

Condenas allende las fronteras

Ezquizofrenia en la casa real

LOS HOMBRES de "la ley" han preparado una nueva provocación en contra de la gente que apoya al jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador.

INTENTARAN, HASTA donde se sabe, ponerlo a un pie de la cárcel hoy o mañana mismo, como ya les habíamos informado en este espacio. No obstante, en el cuartel general de López Obrador -su departamento detrás de Ciudad Universitaria- el punto se trata con calma y sin sobresaltos.

UNA A una, allí se analizan todas las posibilidades con las que el procurador Macedo de la Concha busca encarcelar al jefe de Gobierno. Los escenarios son escrupulosamente desmenuzados en sus posibles argumentos para establecer la estrategia de defensa y ataque.

PERO MAS que el ejercicio de la ley se monta otra provocación. Para algunos, en la PGR la idea es no permitir que López Obrador encabece la marcha que se llevará a cabo el domingo próximo, lo que a todas luces pretende encender la muy corta mecha de la furia popular.

SIN EMBARGO, entre las organizaciones civiles y partidistas el asunto solamente tiene una cara: la marcha será en completa paz y tranquilidad, aunque las provocaciones aumenten día con día.

POR CIERTO, buen número de mexicanos radicados en Estados Unidos llegará a la ciudad en estos días para sumarse a la marcha del silencio, y más de un centenar de estudiantes, de por lo menos 16 ciudades del mundo, realizará actos de repudio contra las autoridades mexicanas y en apoyo a López Obrador.

HABRA MANIFESTACIONES contrarias al gobierno de Fox en lugares tan disímbolos como Francia o Uruguay; Australia y Japón, China y España, Alemania y Estados Unidos, en donde se denunciará la agonía de la democracia foxista.

POR ESO el asunto ya no pertenece nada más al ámbito de la ciudad de México o del país. Esto tiene que ver con el modelo de la democracia que, por ejemplo, hizo que el gobierno de George Bush fuera a una invasión, según el discurso oficial. Es decir, se trata de algo que interesa a todo el mundo, y como ya se ha visto en los diarios de mayor prestigio fuera del país, la condena al acto arbitrario conocido como "canallada", ha sido, también, condenado.

ESO, ADEMAS, ha creado un ambiente de nerviosismo que ha escalado niveles de esquizofrenia en la propia familia presidencial, donde todo el mundo opina y nadie da pie con bola.

LAS CONFUSIONES entre los diferente aparatos de gobierno han ido creciendo en la misma proporción que López Obrador mueve sus piezas en el tablero de la política. Los ataques van desbarrancando poco a poco y la desesperación ha convertido a los más altos mandos del gobierno en un aparato cada vez más peligroso.

PERO AHORA lo que más duele es la crítica que llega del extranjero. Los preparativos que desde diferentes países van tomando forma para hacer del conocimiento de los habitantes y las empresas, de por lo menos 16 de los países más importantes y poderosos del mundo, que Fox y su democracia han fracasado, puso rejillas de fuego al gabinete.

DICE LA Procuraduría General de la República que ayer no se consignó el expediente del caso El Encino a ningún juez, pero tampoco se quita el dedo del renglón. Unos apuestan a que será antes de la gran marcha del silencio cuando el juez, o seguramente la juez, otorgue la orden de presentación; otros advierten que sucederá a tiempo para que no regrese a sus oficinas en la Jefatura de Gobierno.

TODO ELLO pertenece, nada más, a las intentonas del foxismo por crear nervios al equipo de López Obrador, pero todo hacer suponer que, por lo pronto, el jefe de Gobierno saldrá sin mayor pena a continuar sus giras de trabajo en el país: el domingo encabezará la marcha del silencio y el lunes 25, muy temprano, hablará frente a los medios de comunicación antes de empezar su trabajo en las oficinas del gobierno central.

[email protected] * [email protected]

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.