Usted está aquí: miércoles 20 de abril de 2005 Mundo Al menos 10 muertos y 40 heridos dejan acciones de la resistencia en Irak

Crece el escepticismo de la población sobre la capacidad de sus líderes políticos

Al menos 10 muertos y 40 heridos dejan acciones de la resistencia en Irak

Legislador iraquí acusa a soldados estadunidenses de maltratos en un incidente de tránsito

REUTERS

Ampliar la imagen Familiares se despiden de Raed Ali Mohammed, soldado iraqu�e 22 a�que muri� Ramadi en un ataque de la insurgencia FOTO Ap

Bagdad, 19 de abril. Al menos diez personas murieron y más de 40 resultaron heridas en nuevas acciones de la resistencia en Irak, en una reactivación de la violencia que aumenta la presión sobre los políticos, concentrados en formar un gobierno más de 11 semanas después de las elecciones.

Los insurgentes abrieron fuego contra los miembros de las Guardia Nacional en Khaldiya, una convulsionada ciudad al oeste de Bagdad, matando a cinco personas e hiriendo a cuatro.

En Bagdad un atacante suicida mató a cuatro guardias nacionales el distrito de Athamiya, reportaron la policía y fuentes médicas. Otras 38 personas resultaron heridas en este ataque reivindicado por el grupo de Abu Musab Zarqawi, vinculado con Al Qaeda.

Los atentados suicidas con bombas y ataques han matado a cientos de miembros de las fuerzas de seguridad y policías iraquíes en meses recientes, aumentando la preocupación que genera el hecho de que las personas que deberían proteger a los iraquíes ni siquiera pueden defenderse a sí mismos.

Además, el profesor de la Universidad de Bagdad, Fouad Batarri, fue abatido a balazos, indicó la policía.

De su lado, el ejército estadunidense dijo que un hombre de 31 años detenido en Campo Bucca, al sur de Irak, murió de los que parecían ser causas naturales. El ejército agregó que investigaba el deceso como parte un "curso normal de acción".

Estos temas son altamente sensibles en Irak, tras el escándalo de los abusos y las denuncias de torturas en la prisión de Abu Ghraib, dirigida por las fuerzas estadunidenses de ocupación.

Los nuevos líderes iraquíes han enfrentado una renovada ola de violencia a lo largo de la última semana, en contraste con el periodo inmediatamente posterior a los comicios del 30 de enero.

En un indicio del creciente escepticismo de los iraquíes sobre sus líderes electos, la gente acusó a los políticos de inventar una crisis de rehenes en Madien, al sur de Bagdad, para obtener un rédito político.

Políticos dijeron que los insurrectos chiítas retenían hasta 150 rehenes chiítas y amenazaban con matarlos, a menos que los chiítas abandonaran el pueblo. Pero las incursiones de las fuerzas iraquíes no dieron con ningún secuestrador o rehén.

Mientras los políticos discutían sobre la ola de violencia, un legislador iraquí denunció que un soldado estadunidense lo tomó por el cuello para arrojarlo a suelo luego que estacionó su coche en la zona verde de Bagdad.

Fattah al-Sheikh, un político independiente, dijo que estacionó su automóvil y las tropas estadunidenses se le aproximaron y le dijeron que no tenía el permiso indicado. "Como yo no hablo inglés, le dije al traductor iraquí que estaba con ellos, 'dígales que soy miembro del Parlamento" y él respondió "vete al demonio somos estadunidenses", relató Shiekh al Parlamento tratando de contener las lágrimas.

El ejército estadunidense afirmó que investiga el incidente.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.