Usted está aquí: miércoles 20 de abril de 2005 Mundo Obispos mexicanos, alegres por elección de un Papa respetuoso del rigor doctrinal

Benedicto XVI continuará la obra de Juan Pablo II, afirma el Episcopado

Obispos mexicanos, alegres por elección de un Papa respetuoso del rigor doctrinal

Según Giuseppe Bertello, la Iglesia católica "abre un nuevo capítulo en su historia"

LAURA POY SOLANO

Ampliar la imagen Cardenales en un balc�e la Bas�ca de San Pedro, durante el anuncio de la elecci�el alem�Joseph Ratzinger como nuevo Papa. Al centro, el mexicano Juan Sandoval I�ez FOTO Reuters

Horas después de que se conoció la elección de Joseph Ratzinger como el nuevo papa Benedicto XVI, la jerarquía católica en México manifestó su beneplácito y confianza en que "fiel a la trayectoria de Juan Pablo II", el pontífice dará "nuevo impulso" a las enseñanzas y doctrina de la Iglesia católica para hacerla "un lugar de encuentro entre los hombres".

En conferencia de prensa, Abelardo Alvarado Alcántar, titular del Departamento de Relaciones del Episcopado Mexicano con el Estado, aseguró que los obispos de México recibieron con "alegría y esperanza" el nombramiento de un hombre de "fuerte personalidad, respetuoso del rigor doctrinal y con gran preparación teológica".

Agregó que debido a la trayectoria y cercanía del nuevo pontífice con Juan Pablo II, "podemos esperar una continuidad con la obra de su predecesor, que es como un legado que beneficia a toda la Iglesia". No obstante, puntualizó que cada papa tiene "su personalidad y carisma", y rechazó que se trate de un pontificado de transición, lo que calificó de "expresión ambigua".

El ex secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) leyó un comunicado en nombre de los obispos de México, en el cual señaló que, conscientes de los retos que enfrentan, tenemos la "certeza" de encontrar el rumbo correcto y que "el nuevo pontífice, 265 sucesor de San Pedro, sabrá dar las respuestas apropiadas a los desafíos del mundo moderno", a quien reiteró, "con el sentir del pueblo de México, el más sincero aprecio y respeto".

Sin embargo, aceptó que habrá quienes "no aprueben" su forma de ser y exhortó a que las "cualidades" del Papa no se juzguen "sólo bajo criterios humanos, con cualidades y defectos, sino desde la óptica de la fe".

Agregó que una de las primeras "preocupaciones" del nuevo pontífice es transmitir el mensaje evangélico en un mundo moderno "cada vez más secular, en el que se está perdiendo el sentido religioso". Enfrentamos, aseguró, "una civilización consumista, globalizada y materialista, lo que representa un verdadero desafío para la Iglesia".

Por la mañana, tras conocerse la noticia de la elección del papa Benedicto XVI, quien hará la inauguración solemne de su pontificado el próximo 24 de abril, Giuseppe Bertello, nuncio apostólico en México, manifestó su "esperanza" en que la Iglesia católica "abre un nuevo capítulo en su historia" con un hombre que "conoce a fondo, por los cargos que desempeñó, los problemas de la Iglesia universal".

Destacó que la Iglesia católica siempre ha tenido "continuidad" a lo largo de los siglos, pues el objetivo es "transmitir de una generación a otra el mensaje del Evangelio, pues el Papa no es el dueño, sino el siervo del Evangelio y un punto de unidad para todos los creyentes". Por ello, indicó, "sí hay continuidad, pero con una personalidad, carisma y estilo propio".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.