Usted está aquí: lunes 11 de abril de 2005 Estados Ofrece Polevnsky recuperar la democracia y dar una lección de dignidad en Edomex

Solicita registro ante el IEEM y anuncia que sumará a su campaña el tema del desafuero

Ofrece Polevnsky recuperar la democracia y dar una lección de dignidad en Edomex

ISRAEL DAVILA CORRESPONSAL

Ampliar la imagen Yeidckol Polevnsky Gurwitz, tras solicitar su registro ante el Instituto Electoral del Estado de M�co como candidata del PRD a la gubernatura del estado. La flanquean Ricardo Monreal Avila y Leonel Cota Monta�OTO Agencia MTV

Toluca, Mex. 10 de abril. Con el compromiso de recuperar la democracia y el ofrecimiento de dar una lección de dignidad y fortaleza al obtener la gubernatura del estado de México el próximo 3 de julio, luego de "el crimen contra la nación" que significó el desafuero del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, Yeidckol Polevnsky Gurwitz solicitó este domingo su registro como candidata a gobernadora del estado de México por la coalición Unidos para Ganar, integrada por el PRD y el PT.

La abanderada del sol azteca fue arropada no sólo por el tabasqueño, quien envió un mensaje grabado a los mexiquenses, sino por la plana mayor del perredismo nacional, que la acompañó a las instalaciones del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

Ante miles de simpatizantes, el presidente nacional electo del PRD, Leonel Cota Montaño, dijo que la campaña de Polevnsky Gurwtiz representa el inicio de la lucha para derrocar a "una de las mafias más poderosas del país, a la que pertenece Emilio Chuayffet (ex gobernador y actual diputado federal priísta)", uno de los principales promotores del desafuero de López Obrador. Aquí, dijo, "vamos a ganar con dignidad, con ideas y con propuestas, pese a la infinidad de recursos que manejan estos grupos que detentan el poder".

Superados los conflictos legales de su personalidad jurídica, Yeidckol Polevnsky entregó al IEEM todos y cada uno de los documentos que se requieren para obtener registro como candidato, y al respecto destacó que "no habrá lugar para que nadie impugne" su postulación.

La abanderada admitió que el tema del desafuero de López Obrador y el movimiento de resistencia civil al que el tabasqueño convocó serán parte fundamental de su campaña, durante la cual se encargará de denunciar "los sucios contubernios" entre los diputados priístas y panistas, que pretendieron cancelar al jefe del gobierno capitalino la posibilidad de participar en las elecciones presidenciales de 2006.

"Seré muy dura y clara en hablar de este asunto", recalcó Polevnsky Gurwitz, quien calificó de "infamia" y "traición al pueblo mexicano" la determinación de priístas y panistas de desaforar al jefe de Gobierno de la ciudad de México.

"No puedo pensar en arrancar una campaña como si nada hubiera ocurrido; no podemos dar vuelta a la hoja: se ha cometido un crimen contra la nación. Participar en las elecciones en esta coyuntura es un compromiso ético inalienable, tenemos que luchar todos por recuperar la democracia. Esta campaña será una lección de dignidad y fortaleza", apuntó.

La abanderada -a quien acompañaron su familia, amigos y empresarios (muchos ex presidentes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, organización que dirigió hasta hace un año)- solicitó permiso al presidente del IEEM para trasmitir un mensaje grabado de López Obrador, quien invitó a apoyar la postulación perredista.

"Es la oportunidad de tener una muy buena gobernadora, que se apliquen los programas de desarrollo social que se aplican en el Distrito Federal, es una mujer muy digna, pero además va a ser la forma de protestar en el contexto de la resistencia civil; hay que votar por el cambio en el estado de México, es parte de la resistencia civil, ya los mexiquenses vieron cómo actúan el PRI y el PAN, es la misma gata, pero nada más que revolcada. Tenemos que votar por Yeidckol y por la democracia, no nos podemos quedar con los brazos cruzados", dijo el tabasqueño en su alocución grabada.

Polevnsky Gurwitz llamó a sus contendientes -el priísta Enrique Peña Nieto, y el panista Rubén Mendoza Ayala- a realizar campañas austeras, sin dispendios que ofendan a la sociedad, cuando existen infinidad de rezagos en el estado de México. También los convocó a ser transparentes en el ejercicio de sus gastos de campaña, y a estar dispuestos a ser sujetos a una auditoría ciudadana.

En su momento, Cota Montaño señaló que el proceso electoral del estado de México representará una lucha contra "todo el poder del dinero" del grupo Atlacomulco, por lo que sus correligionarios se enfocarán a convencer a la ciudadanía con ideas y propuestas.

De acuerdo con el próximo líder nacional perredista, en la entidad prevalece "el caciquismo en toda su expresión". Estos políticos tradicionales, si algo tienen es dinero para tratar de seguir gobernando, pero creo que por primera vez, los ciudadanos del estado de México van a luchar contra el poder del dinero", manifestó el dirigente.

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.