Usted está aquí: lunes 7 de marzo de 2005 Estados Descarta Yeidckol Polevnsky ser sustituida como candidata

Cuento con todo lo legal para obtener registro, afirma

Descarta Yeidckol Polevnsky ser sustituida como candidata

Aclarada, la controversia por la duplicidad de nombres, dice

JAVIER SALINAS CESAREO CORRESPONSAL

Ampliar la imagen La candidata del PRD a la gubernatura del estado de M�co, Yeidckol Polevnsky, durante su discurso para conmemorar el D�Internacional de la Mujer. La flanquean Leonel Godoy Rangel, l�r nacional de ese partido, y la gobernadora de Zacatecas, Amalia Garc�FOTO Mario A. N�L�

Tlalnepantla, Mex., 6 de marzo. La candidata del Partido de la Revolución Democrátuca (PRD) a la gubernatura del estado de México, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, descartó que eventualmente sea remplazada de su candidatura, como resultado de la controversia desatada por la duplicidad de sus nombres. De igual forma, aseguró que cuenta "con todo lo legal" para obtener su registro y participar en los comicios del 3 de julio entrante.

Al encabezar un acto para conmemorar el Día Internacional de la Mujer ante casi 5 mil personas, en compañía del dirigente nacional del PRD, Leonel Godoy Rangel, y de la gobernadora de Zacatecas, Amalia García Medina, Polevnsky Gurwitz dijo que en cuanto se abran las fechas de registro ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEMM), acudirá ante el organismo.

"Voy a presentar el documento jurídico que me lo avala (su nombre e identidad) eso ya está revisado por el partido, por todo el mundo cómo debe ser el trámite, es tu propia acta con las modificaciones y adecuaciones que se hacen jurídicamente, es tu acta de nacimiento con el nombre de Yeidckol al reverso que llevas, es un trámite jurídico y judicial que se hace, y no hay ningún problema" dijo la abanderada del sol azteca.

"Nosotros, en mi casa, mi familia, hicieron un trámite notarial desde un principio, esto te obliga a ir a un trámite mayor, todo lo están revisando mis abogados y todos los del jurídico (del PRD), y todo está cumplido", agregó.

Durante su discurso, la candidata perredista explicó a sus simpatizantes -entre quienes hubo personas que portaron sobre el rostro fotografías de Yeidckol- la controversia que propició la duplicidad de sus nombres. Como respuesta, recibió gritos a coro: "¡No estás sola!" y "¡Todas somos Yeidckol!".

Polevnsky Gurwitz destacó que el Día Internacional de la Mujer debe ser una oportunidad para reflexionar. "Hoy las mujeres debemos cambiar las condiciones aún injustas, que en muchos sectores de la vida nacional siguen obstaculizando la equidad y frenando el desarrollo", señaló.

"¿Preguntarse si México está preparado para ser gobernado por una mujer? El solo centro de este debate debiera indignarnos a todas y a todos, porque larga y diversa es la lista de mujeres que han destacado en los diversos campos del quehacer humano en nuestro país", añadió.

Además, Polevnsky Gurwitz señaló que lucha de las mujeres "ha sido y seguirá siendo la batalla por que desaparezca toda forma de discriminación".

Por su parte, Godoy Rangel consideró que el estado de México "vive la oportunidad histórica" de tener a una mujer como titular del Poder Ejecutivo. "Hay que decirlo y debe ser la bandera, la consigna de nosotros hasta el 3 de julio: todas son Yeidckol, y todos nosotros somos Yeidckol".

 
Compartir la nota:

Puede compartir la nota con otros lectores usando los servicios de del.icio.us, Fresqui y menéame, o puede conocer si existe algún blog que esté haciendo referencia a la misma a través de Technorati.